Empresas

La caída de Microsoft ha dejado pérdidas de más de 1 billón de dólares

¿DEPENDER O NO DE LA TECNOLOGÍA?

Todo comenzó con una actualización de software de CrowdStrike que, debido a un error, generó una vulnerabilidad crítica en sistemas de Microsoft

Redacción | Lunes 22 de julio de 2024
Una significativa caída en los servicios de Microsoft este fin de semana ha resultado en pérdidas estimadas en más de 1 billón de dólares. Este incidente ha afectado a empresas y usuarios a nivel global, subrayando la importancia de la estabilidad y seguridad en los servicios de tecnología. La falla fue atribuida a un error en una actualización de software de CrowdStrike, lo que ha llevado a cuestionar las prácticas de gestión de actualizaciones en la industria.

“La magnitud de este incidente nos recuerda lo interconectados que estamos y cómo un fallo puede tener repercusiones masivas. En cdmon, hemos revisado y reforzado nuestros protocolos de seguridad y gestión de actualizaciones para evitar situaciones similares”, explica Marc Palau, director tecnológico de cdmon, destacado proveedor de dominios y alojamiento web en España.

Además, a raíz de este incidente, ha quedado en descubierto la necesidad de adoptar estrategias de mitigación más robustas y de aprender de estos eventos para mejorar continuamente.

“La colaboración con proveedores de software es esencial para garantizar que nuestras actualizaciones no comprometan la seguridad de nuestros servicios”, agrega Palau. Y finaliza: “La tecnología y las amenazas evolucionan rápidamente. Por ello, el futuro de la seguridad digital radica en la innovación constante y en la educación tanto del equipo técnico como de los usuarios”.