José María O'Kean, catedrático de economía en la Universidad Pablo de Olavide, abrirá el Cheerfy CEO Summit 2024 con “¿Una Nueva Crisis? Estrategias empresariales ante entornos económicos inciertos”. En su charla, O’Kean abordará los desafíos del entorno macroeconómico actual, e incluirá la lenta adopción tecnológica y el proteccionismo comercial, y cómo estas cuestiones pueden poner en riesgo la competitividad. Su enfoque será ofrecer estrategias empresariales pragmáticas, centrándose en la digitalización y la generación de valor en un entorno de consumo cada vez más exigente.
Edurne Uranga, Vicepresidenta de FoodService en Circana Europa, profundizará en el crecimiento de las cadenas de restauración y los cambios en el comportamiento del consumidor post-pandemia: “El cocktail del cambio en la Restauración: crecimiento de las cadenas y cambios en el comportamiento del consumidor”. Uranga destacará cómo estos han priorizado la restauración en sus presupuestos familiares, a pesar del aumento de precios en el sector. Su ponencia explorará cómo las empresas pueden equilibrar estas tendencias clave para prosperar en un entorno de precios al alza.
Por su parte, Leopoldo Redaño, Managing Director Spain de Dea Capital, y Alejandro Hermo, CEO de GOIKO, protagonizarán una conversación sobre cómo la colaboración entre fondos de inversión y operadores es clave para liberar el potencial de una compañía: “Socios en Crecimiento: La Fórmula del Fondo de Inversión y el CEO para Impulsar el Éxito en Restauración”. Hermo compartirá su experiencia en el crecimiento de GOIKO, mientras que Redaño aportará su visión sobre cómo los fondos de inversión pueden apoyar la expansión estratégica y operativa de las empresas en el sector.
En la ponencia "Raíces Familiares, Impacto Global: La Fórmula del Éxito detrás de las Cadenas de Restauración Líderes", Daniel Agromayor, Director General de Five Guys en España y Portugal, junto con José Luis Portela, Director General de Alsea Europa, compartirán sus experiencias como líderes de marcas globales que parten de un origen familiar.
Agromayor destacará cómo Five Guys ha mantenido su identidad y calidad en la expansión internacional, mientras que Portela explicará el papel de la gestión eficiente y la innovación en el éxito de Alsea, grupo que opera marcas como Domino's Pizza, Starbucks y VIPs en España. Ambos ejecutivos discutirán cómo el equilibrio entre autenticidad y expansión global es crucial para el crecimiento sostenido de estas cadenas.
Por otro lado, "De Promesas a Potencias: Retos y Oportunidades para Marcas de Restauración de Alto Crecimiento" será una conversación clave entre Bruno González, Partner & Managing Director de Grosso Napoletano, y Jordi Pascual, Co-fundador de Udón. Ambos empresarios expondrán sus perspectivas sobre los desafíos que enfrentan las marcas de restauración en plena expansión, como la necesidad de atraer y retener talento, y la creación de una cultura organizacional sólida. Además, debatirán sobre las estrategias de crecimiento donde se incluye el modelo de franquicias versus la apertura de locales propios, entre otras temáticas.
“Servir Valor: Cómo Maximizar la Valoración de un Negocio de Restauración”. Así se presenta la charla en la que Borja Oria, Socio y CEO de Banca de Inversión en Arcano Partners, y Enrique Francia, Presidente del Grupo Foodbox-Lateral, debatirán sobre cómo maximizar la valoración de las empresas de restauración, y explorarán cómo las estrategias de inversión eficientes y la gestión operativa son claves para el crecimiento y la expansión sostenible. Ambos compartirán casos prácticos de éxito y ofrecerán perspectivas sobre cómo las empresas pueden enfrentar los retos del mercado actual.
El Cheerfy CEO Summit concluirá con la intervención de Paloma Cabral, Directora de Impacto Corporativo de McDonald’s, y Adriana Bonezzi, Directora General de Marcas de Restauración, quienes debatirán en la charla "Aliados para el Crecimiento: Cómo Conectar las Necesidades de la Restauración con el Apoyo Institucional". Ambas líderes explorarán cómo la colaboración entre la industria y el sector público es esencial para abordar los desafíos macroeconómicos actuales y asegurar un crecimiento equilibrado.
“Las perspectivas compartidas no solo ofrecerán una visiónprofunda sobre los retos actuales del sector, sino también contribuirán a encontrar nuevas oportunidades de crecimiento. Creemos que este tipo de encuentros son fundamentales para definir el rumbo de la industria de la restauración hacia el futuro”, comentaba Carlos Gómez Vendrell, CEO & Co-founder de Cheerfy, quien será el encargado de realizar la apertura del evento. Tras la participación de todos los ponentes, Adrian Maseda, Co-founder de Cheerfy, dará paso a un cocktail donde los invitados tendrán la oportunidad de hacer networking y compartir impresiones, fomentando así la colaboración para impulsar el crecimiento del sector de la restauración.