El impacto de la tecnología en las MLS y la importancia de los estándares abiertos
El presidente de FIABCI también ha analizado cómo la tecnología está transformando la industria inmobiliaria y el papel de las MLS en este contexto. “La tecnología está cambiando las reglas del juego”, afirma Riera, haciendo referencia a herramientas como la Inteligencia Artificial, el Big Data y la automatización. “Estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de información de forma eficiente, anticipar tendencias y ofrecer recomendaciones más personalizadas a los clientes”.
Riera ha enfatizado que, para maximizar estos avances tecnológicos, es crucial “globalizar y estandarizar nuestros sistemas”. En esta línea, ha puesto en valor el papel de organizaciones como CEPI (Consejo Europeo de Profesiones Inmobiliarias) y RESO (Organización de Estándares Inmobiliarios) en la promoción de estándares globales.
A su juicio, el uso de estándares abiertos, como los desarrollados por RESO, es clave para garantizar la interoperabilidad y eficiencia de las MLS a nivel mundial. “Esto nos permite a todos, independientemente del país o la región, acceder y compartir datos de manera coherente y eficiente, eliminando las barreras geográficas y tecnológicas que limitan nuestra capacidad de trabajar juntos”, ha explicado.
Propuestas para el futuro de las MLS y una llamada a la cooperación global
Riera también ha aprovechado su intervención para proponer algunas ideas sobre el futuro de las MLS.
El líder de FIABCI ha destacado que “la interoperabilidad entre MLS a nivel global facilitaría que los agentes inmobiliarios de diferentes regiones y países accedan a la misma información mediante estándares como los de RESO, creando un verdadero mercado global”. Además, ha mencionado que “la integración de blockchain podría asegurar la integridad de las transacciones, reduciendo el riesgo de fraude y errores”. Por último, ha resaltado compromiso de FIABCI en fomentar la colaboración entre profesionales.
Riera ha concluido su intervención con una llamada a la acción: “Todos juntos debemos seguir liderando el camino hacia un futuro donde los datos inmobiliarios estén estandarizados y sean accesibles globalmente. Al adoptar estas herramientas y fomentar la colaboración, no solo seremos más eficientes, sino que también lograremos un mercado más transparente y accesible”.