“La IA no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza los sistemas de seguridad, lo cual es fundamental en un contexto donde las amenazas cibernéticas son cada vez más complejas y persistentes”, agrega Palau, quien subraya el papel esencial de la IA en el futuro de la industria.
Pero, en adición, las prácticas de “Green Hosting” están ganando terreno, promoviendo la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
“Para 2025, el enfoque en sostenibilidad será esencial. Los clientes demandan cada vez más servicios que no solo sean eficientes, sino también respetuosos con el medio ambiente. Por ello somos la primera empresa española de hosting en estar acreditada por la Green Web Foundation”, afirma Palau, quien destaca el compromiso de su compañía por implementar medidas sostenibles en sus centros de datos.
Además de los avances tecnológicos, el futuro del hosting también estará marcado por una atención cada vez mayor a la experiencia del usuario. Los servicios de hosting buscarán ser cada vez más personalizables y flexibles para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, permitiéndoles escalar sus operaciones sin interrupciones.
“Estos cambios no solo reflejan las demandas del mercado, sino también un compromiso de la industria para adaptarse a un mundo en constante transformación, donde las tecnologías avanzadas y la protección de datos jugarán un papel cada vez más crucial en la economía digital”, finaliza el experto.