“En España enfrentamos grandes desafíos como la brecha digital y la despoblación en áreas rurales. Y es que apenas el 10% de iniciativas rurales están asociadas a tecnologías avanzadas, lo que subraya la necesidad de actuar de manera urgente”, señala Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups. “Es primordial invertir en innovación para fortalecer el tejido económico, social y medioambiental de estas zonas”.
En esta I edición se han presentado cerca de 200 candidaturas. De estas, nueve han alcanzado la fase final, distribuidas en tres categorías: ‘Agrotech’, que premia las soluciones innovadoras aplicadas al sector agroalimentario; ‘Turismo Rural’, enfocada en iniciativas que promuevan el turismo responsable y auténtico; y ‘Sostenibilidad’, destinada a ideas que impulsen el uso de tecnologías verdes, la economía circular o las energías renovables. Los finalistas, procedentes de Adra (Almería), Castellón de la Plana (Castellón), Ciudad Real, Cuenca, Golmayo (Soria), Granada, Llanera (Asturias), Madrid, y Turleque (Toledo), son según Carlos Mateo, “ejemplo de transformación inteligente, con la capacidad de actuar como agentes del cambio e impulsores del talento”.
Agrotech:
Turismo Rural:
Sostenibilidad:
Espicha gratuita para celebrar la I edición
El Palacio de Congresos de Oviedo será el escenario de la primera edición de los Rural Startup Awards (#RuralStartupAwards). La gala de entrega de premios, que se celebrará el 16 de diciembre, reunirá a representantes institucionales, startups, corporaciones e inversores con el objetivo de promover la colaboración entre los principales actores del ecosistema emprendedor y la comunidad local. Pero, además, desde las 18.00, el Palacio de Congresos se convertirá en lugar de encuentro gastronómico y de celebración, con una espicha gratuita en la que participarán algunas de las empresas que están marcando el futuro de la alimentación. Las entradas pueden adquirirse a través de www.eventbrite.es (Enlace directo: https://bit.ly/espichatechruralstartupawards)
Apoyo de expertos del ecosistema emprendedor
El jurado ha estado compuesto por profesionales relevantes del ecosistema emprendedor de distintas disciplinas, géneros, edades y experiencias. Un jurado diverso que garantiza la neutralidad en la evaluación de cada inscripción. Ellos son: Francisco Hortiguela, presidente de AMETIC; Inmaculada Moretón, directora de comunicación de ENISA; Pablo Rodero, presidente del European Pellet Council - AVEBIOM; Alejandra Cruz García, Innovation Specialist de ONU Turismo; Catalina Valencia, Head of Community de KM ZERO; Fernando Garrido, director del área de Programas Públicos de EOI; Juan Antonio Tejada, presidente de Málaga Tech; José Manuel Santamans, consejero de Innsomnia; María Calvo, presidenta de FADE; Fernando Corral, vicepresidente de OTEA; Carlos Martín, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo; Isabel Santos, vicepresidenta del Clúster TIC Asturias; Pablo García, presidente de AJE (Ceaje) Asturias; Carlos Romero Dexeus, director de Tourism Research, Development & Innovation en SEGITTUR; Raúl Jiménez, director gerente de la Agencia Digital de Andalucía; Ignacio Azorín, director general de Innovación de la Comunidad de Madrid; y Carlos Mateo, presidente de la Asociación Española de Startups.
Financiados por la Unión Europea Next Generation EU – dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, liderado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Escuela de Organización Industrial EOI, los Rural Startup Awards refuerzan el papel de la colaboración público-privada y la innovación abierta en la transformación del ámbito rural. Además, cuentan con el apoyo de sponsors como: Spain Up Nation, Enisa, ONU Turismo, Innsomnia, KM Zero, Ametic, Avebiom, Clúster TIC Asturias, Málaga Tech, FADE, Otea, JTI, la Cámara de Comercio de Oviedo, Segittur, la Comunidad de Madrid, Ceaje y la Agencia Digital de Andalucía. La Asociación Española de Startups, organizadora del evento junto a la agencia Yellow, tiene como misión convertir España en un referente mundial de emprendimiento innovador e inclusivo.