Economía

El 31% de los españoles tiene pensado hacer compras de segunda mano para esta Navidad

Observatorio Cetelem: ‘Economía circular en Navidad’

El gasto medio estimado en productos reacondicionados o de segunda mano para regalos o reuniones de Navidad es de 232€ y libros (44%), juguetes (35%) y moda (24%) son los productos con mayor intención de compra

Redacción | Viernes 20 de diciembre de 2024

El Observatorio Cetelem ha preguntado a los españoles por la sostenibilidad en sus compras. En el Estudio Actualidad: la economía circular en las compras de Navidad’, analiza las compras de segunda mano y de productos reacondicionados de los consumidores en sus compras para regalos de Navidad y reuniones familiares en estas fechas. De acuerdo con el estudio, un 31% de los españoles declara tener intención de comprar este tipo de productos en sus compras navideñas, destacando por encima de la media los jóvenes de entre 18 y 24 años, con un 48% de las menciones.



El gasto medio previsto para las compras de segunda mano o de productos reacondicionados asciende a 232€, siendo aquellos consumidores de entre 30 y 34 años quienes realizarán un mayor gasto de este tipo, con una media de 305€.

Los productos con mayor intención de compra

Los libros son los productos de segunda mano que muestran una mayor intención de compra, con un 44,1% de las menciones. le siguen los juguetes, con un 34,7%, y los productos de moda, con un 24,4%. Otros de los productos más demandados serán la tecnología (19,9%), calzado y complementos (13,8%) y los smartphones (12,9%).

Por edades, en la compra de libros destacan por encima de la media los mayores de 65 años con un 75% de menciones, mientras que en el caso de los juguetes son aquellos entre los 35 y 39 años, con un 47% quienes destacan por encima de la media.

La compra de moda de segunda mano será más demandada por aquellos consumidores entre los 60 y 64 años con un 37,5% de menciones, 13 puntos por encima de la media.

La tienda online, canal preferido para las compras de segunda mano

Internet es el canal preferido para realizar la compra de productos de segunda mano o reacondicionados, con un 74,6% de las menciones. sin embargo, destaca el 47,3% de los consumidores que afirman preferir realizar este tipo de compras en una tienda física.

Los consumidores entre 50 y 54 años son quienes más optarán por las compras online, mientras que los mayores de 65 años prefieren las tiendas físicas.