Lluis Santamaría, director del Instituto INDEM de la UC3M, indica que "sin poder desvelar todavía los resultados, los datos muestran tendencias interesantes, como se puede apreciar en los sectores con mayor consistencia en innovación percibida, entre los que destaca el de proveedores tecnológicos: es un sector que mantiene puntuaciones relativamente altas y estables, lo que nos indica que están consiguiendo mantenerse en la mente del consumidor como referentes en innovación".
Por otro lado, cabe destacar los sectores con un crecimiento notable en atractivo relativo y lealtad, como son las marcas de automoción, que no solo mantienen buenos niveles de innovación percibida, sino que también han incrementado durante este año con respecto a años anteriores, su atractivo relativo y lealtad. Este incremento se relaciona con los esfuerzos en sostenibilidad, nuevas tecnologías y experiencias mejoradas de cliente. Otro sector más tradicional como son los supermercados muestra también mejoras consistentes en atractivo relativo y lealtad, lo que sugiere un esfuerzo exitoso por adaptarse a las expectativas cambiantes de los consumidores.
Por el contrario, del informe se desprende que hay algunos sectores que se enfrentan a desafíos, como el de las aerolíneas y el de transporte terrestre de pasajeros, que han tenido dificultades para sostener una percepción de innovación alta, al igual que las aseguradoras y bancos que también presentan un panorama mixto. Aunque, hay algunas entidades que logran puntuaciones destacadas, en general estos sectores no lideran los rankings generales de innovación percibida, lo que sugiere una oportunidad de mejorar en áreas como digitalización y propuesta comercial.
Según Juan de Rus, Socio Director de Neovantas, "la evolución de la innovación percibida muestra que los sectores más tecnológicos y orientados al consumidor final tienden a mantener liderazgos estables, mientras que sectores tradicionales se enfrentan a desafíos. Esto demuestra la importancia de invertir continuamente en novedades, no solo tecnológicas, sino también en términos de propuesta comercial, sostenibilidad y adaptabilidad al cambio".