Gracias a esta estrategia de diversificación, la compañía logró en 2024 un crecimiento del 33% en facturación, impulsado por un incremento del 28% en peritaciones y un 17% en gestión de flotas.
Según explica Pablo Yllera, director general de Manheim, “En España, el sector del vehículo de ocasión se encuentra en un punto delicado. En 2024 el precio de los vehículos de ocasión marcó un máximo histórico superando los 20.000 €, lo que ha complicado la renovación y optimización de flotas para muchas empresas, que se ven obligadas a buscar vehículos más baratos, pero con menos garantías de buen estado, calidad y seguridad”.
Un modelo 360º que abarca todo el ciclo de vida del vehículo
Manheim desarrolla su actividad en tres grandes áreas: comercialización, inspecciones y gestión administrativa de la flota. En el área de comercialización, llevan a cabo subastas online que agilizan la compraventa de vehículos, ofreciendo acceso a un stock con información detallada de cada vehículo. Además, la compañía ha desarrollado un software propio materializado en e-Manheim, una aplicación que permite a los profesionales acceder a subastas en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Por su parte, a través de Manheim Fleet Management optimiza la administración de flotas para grandes empresas, garantizando trazabilidad y control en cada etapa del ciclo de vida del vehículo, además de mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Por último, Manheim Inspection Services ofrece inspecciones técnicas con informes detallados y en tiempo real, asegurando la precisión y fiabilidad del análisis de cada vehículo, lo que refuerza la transparencia en cada transacción.
Impulsando un ecosistema de vehículos circular y responsable
Manheim no solo favorece la eficiencia operativa, sino que también integra la sostenibilidad como un pilar fundamental en su modelo de negocio. La compañía promueve un remarketing responsable, extendiendo la vida útil de los vehículos y reduciendo el impacto medioambiental.
“Nuestro modelo no solo permite operaciones más ágiles y seguras, sino que también contribuye a una economía circular dentro del sector automovilístico. Cada vehículo reutilizado y certificado representa una reducción en la demanda de nuevos recursos y en la huella de carbono del sector”, afirma Yllera.
Con más de 20 años en España, Manheim cuenta con 3.000 usuarios profesionales en su plataforma. En 2024, gestionó organizó más de 1.300 subastas, consolidándose como un referente en el mercado de ocasión para profesionales. Su colaboración con grandes actores del sector, como principales fabricantes, compañías de renting, financieras y otras entidades de automoción, le permite ofrecer un ecosistema integral que optimiza la gestión y comercialización de flotas en un mercado cada vez más desafiante.
Manheim es parte de Cox Automotive, la mayor organización de servicios de automoción del mundo. Se trata de una compañía especializada en remarketing y gestión de flotas para profesionales del sector automovilístico. Desde su llegada a España en 2001, ha desarrollado un modelo de negocio basado en la gestión integral de la flota de vehículos a través de sus tres divisiones: administración, inspecciones y comercialización, que permite acceder a un stock verificado de vehículos de ocasión y seminuevos a través de soluciones digitales que optimizan la compra, venta y administración de vehículos con total seguridad y eficiencia. Con un equipo de más de 50 empleados, Manheim trabaja con 22 clientes entre fabricantes, financieras y concesionarios, prestando 25 servicios que abarcan desde la peritación de vehículos hasta la comercialización y exportación. Además, integra principios de economía circular, promoviendo la optimización de flotas y un remarketing responsable que reduzca el impacto ambiental.