Sociedad

La situación política en Rumanía: el veto a Călin Georgescu y la candidatura de George Simion

· Por José Papparelli

Redacción | Jueves 13 de marzo de 2025
Rumanía atraviesa momentos de gran tensión política. Finalmente, Călin Georgescu no participará en las elecciones presidenciales programadas para el 4 de mayo. El Tribunal Constitucional de Bucarest rechazó el recurso presentado por el candidato independiente contra la decisión de la comisión electoral de excluirlo de los comicios reprogramados. Georgescu había ganado la primera vuelta de las elecciones, celebrada el 24 de noviembre, con un 22,94% de los votos, asegurando así su pase a la segunda vuelta. Sin embargo, esta fue anulada por el Tribunal Constitucional, que argumentó la existencia de irregularidades durante la campaña y el proceso electoral, señalando además una presunta injerencia extranjera en el desarrollo de los comicios.

Călin Georgescu, vencedor de la primera vuelta, llegó incluso a ser detenido e interrogado, aunque posteriormente fue puesto en libertad por decisión de la Fiscalía General. Este hecho generó un clima de protestas y manifestaciones multitudinarias, en las que numerosos ciudadanos denunciaron lo ocurrido como un golpe de Estado y una flagrante violación de los derechos y libertades democráticas.

El pasado 12 de marzo, la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), partido nacional-conservador de Rumanía, anunció el inicio de una huelga parlamentaria en protesta por la decisión del Tribunal Constitucional de excluir definitivamente a Georgescu de la contienda electoral. En señal de rechazo, los 91 senadores y diputados del AUR han decidido no asistir a las sesiones plenarias ni a las reuniones de las comisiones parlamentarias.

AUR, partido del candidato George Simion, quien también es vicepresidente del grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR), emitió un comunicado en el que afirma: "Con su abusiva decisión de invalidar la candidatura del Sr. Georgescu, el Tribunal Constitucional ha asestado un nuevo golpe a la oposición real en Rumanía y a los candidatos patriotas. Esta es una prueba clara de que los gánsteres políticos que controlan el Estado rumano están desesperados, no sólo por mantener su poder a cualquier precio, sino por hacerse con el control total y eliminar cualquier oposición real al 'establishment' corrupto que el Partido Socialdemócrata (PSD) y el Partido Nacional Liberal (PNL) han mantenido durante 35 años".

Ante esta compleja coyuntura política, George Simion, tras reunirse con Georgescu, decidió postularse como candidato en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 4 de mayo. A pesar de sus diferencias y visiones políticas, Simion ha manifestado desde el principio su rechazo a la anulación de las elecciones, así como al veto, la detención y las sanciones impuestas a Georgescu. En este contexto, la campaña electoral se desarrollará en un clima de creciente tensión e incertidumbre, en un país de la Unión Europea que busca recuperar la estabilidad y el retorno al Estado de derecho.