LIbros recomendados

Llega '100 historias de Aluche y su entorno', un libro que recorre la historia del barrio de Aluche

· El escritor J. Nicolás Ferrando ha publicado '100 historias de Aluche y su entono', un libro donde se cuentan cien historias vinculadas el barrio de Aluche, desde su pasado unido a los Carabancheles, pasando por su urbanización en los años 60 y 70 del siglo XX, hasta su presente verdaderamente vibrante y prometedor, en el que se ha posicionado como un enclave residencial de primer orden

Redacción | Martes 25 de marzo de 2025
La obra, de más de 300 páginas, es una fusión entre el ensayo histórico y el relato novelado donde el autor nos invita a sumergirnos en recuerdos, paisajes y personajes que forman parte de Aluche, un sitio emblemático de la ciudad de Madrid que ha sabido forjar una personalidad propia, dentro del distrito de Latina. El espacio más querido por los residentes de Aluche es, sin duda, el Parque de Aluche, que en sus comienzos se llamo Parque Carlos Arias Navarro, una denominación que nunca gustó a sus vecinos y que finalmente se desechó en 2015, después de una dilatada lucha vecinal que encabezó la Asociación de Vecinos de Aluche, que recientemente cumplió cincuenta años de vida.

Otros espacios analizados por este trabajo bibliográfico son el Intercambiador de Aluche; las esculturas de vanguardia de Andreu Alfaro; la desaparecida cárcel de Carabanchel; el Cine Aluche; el Centro Cultural Fernando de los Ríos; el Centro Comercial Plaza Aluche, el Hospital Gómez Ulla y el Parque de la Cuña Verde de Latina, entre muchos otros emplazamientos.

Especial atención merecen también las promociones urbanísticas que desarrollaron la Ciudad Parque Aluche: Edicasa, Copasa, Construcciones Gredos, San Matías, Santa Elena, Covijo, San Bruno, Los Sauces y Puerto Chico, entre muchas otras. Una burda estafa en esta última, Puerto Chico, fue el germen para que los vecinos de Aluche comenzaran a organizarse en plena dictadura franquista.

El libro '100 historias de Aluche y su entono' realiza una interesante retrospectiva sobre los personajes habitaron o hicieron alguna actividad relevante en Aluche y sus alrededores durante su historia. Entre ellos destacan San Isidro, patrono de Madrid; Beatriz Galindo 'La Latina'; los pintores Goya, Carlos Haes, José Giménez Fernández y Antonio Beruete; el Doctor Esquerdo; los arquitectos Luis Gutiérrez Soto, Francisco Alonso de la Joya y Antoni Bonet; Yolanda González e Irene Villa por sus tragedias personales y, más recientemente, los populares cantantes DePedro y Marwán.

La publicación culmina analizando someramente algunas cuestiones sociales que tuvieron como protagonista al barrio de Aluche. Entre ellas podemos mencionar la reivindicación por el cierre del CIE de Aluche, las colas del hambre durante la pandemia de la Covid-19 o el paso de la borrasca Filomena en 2021.

El libro '100 historias de Aluche y su entorno' está dedicado al historiador José María Sánchez Molledo, que publicó la primera monografía sobre el distrito de Latina y que ha realizado junto a J. Nicolás Ferrando una colección de 21 libros sobre los 21 distritos de Madrid.

Para J. Nicolás Ferrando, que es también director de Artelibro Editorial, este libro es un “homenaje a Aluche que he elaborado a partir de múltiples vivencias en el barrio y también el producto de estudiar la historia de Carabanchel en varios ensayos históricos de Artelibro Editorial como ‘Carabanchel 75 años en Madrid’, ‘La Quinta de Vista Alegre en Carabanchel’ y ‘Carabanchel es Cultura’, entre otros”.

El libro '100 historias de Aluche y su entorno' se puede conseguir en librerías, Casa del Libro y por la web de la editorial de Artelibro.