· El 50% de la relación con nuestros jefes depende exclusivamente de nosotros mismos, por lo que saber sacarle el máximo partido puede mejorarlo todo
Gabriel Cortina | Sábado 29 de marzo de 2025
«Cómo influir en los jefes» es una guía práctica para mejorar la relación con nuestros jefes a través de una habilidad que se transformará en nuestra mejor aliada para influir en nuestros superiores. Gracias a los 10 pasos explicados en el libro podremos transformar nuestra manera de interactuar y comunicarnos con nuestros jefes para lograr un impacto positivo. Si vuestro jefe os encarga trabajos sin daros tiempo para terminar el anterior, os controla demasiado, os exige mucho o casi nunca acepta vuestras ideas para cambiar cosas, este libro os va a ayudar a aprender una habilidad que se puede trabajar y, una vez que se descubre, os abrirá todo un campo de posibilidades de lograr más y vivir mejor en vuestra empresa.
Influir mejor en los jefes es una habilidad que se puede trabajar, que tiene sus reglas y principios, que, una vez que se descubren, nos proporciona todo un campo de posibilidades para lograr más y vivir mejor en la empresa. ¿Cómo lograr que nuestros jefes nos apoyen, aprecien y nos den lo que les pedimos? No se trata de esperar a que nos toquen superiores óptimos o con los que tengamos más sintonía, porque no vamos a poder cambiar su forma de ser. Lo que sí podemos cambiar es nuestra forma de interactuar con ellos. Esta obra es una guía práctica para mejorar la relación con nuestros jefes a través de diferentes habilidades que se transformarán en nuestras mejores aliadas para influir en nuestros superiores. El autor es Paco Muro, uno de los mayores expertos en gestión empresarial y comportamientos profesionales, autor de los best sellers internacionales "Ir o no ir" y "El pez que no quiso evolucionar".
«Deja de pensar tanto» analiza el papel fundamental que desempeña nuestro cuerpo a la hora de tomar decisiones y por qué deberíamos aprender a escucharlo más a menudo. El libro explora los límites del conocimiento centrado en el cerebro y propone un punto de partida alternativo para entender la inteligencia humana. Simon Roberts, antropólogo social especializado en el mundo empresarial, nos explica cómo cuando nuestros cuerpos entienden su entorno y saben cómo responder a él, lo hacen sin una instrucción consciente del cerebro. Basándose en una increíble variedad de datos científicos, ejemplos de la vida real y experiencias personales, el autor nos expone las diversas formas en las que nuestro cuerpo adquiere, retiene y utiliza la información, y expone por qué deberíamos aprender a confiar en esos instintos que nos informan sobre decisiones y acciones cruciales en nuestra vida. No se trata de ignorar al cerebro; más bien es una llamada a replantearnos dónde reside la inteligencia. Los seres humanos somos capaces de mucho más de lo que imaginamos. Su propuesta es que tan solo tenemos que dejar de pensar tanto y empezar a confiar más en nuestro cuerpo. Es un enfoque diferente sobre la toma de decisiones y el concepto de aprendizaje.
Cómo influir en los jefes
Paco Muro
Empresa Activa
127 páginas
Dejar de pensar tanto
Simon Roberts
Empresa Activa
287 páginas