Dentro del marco del acuerdo, la región de la RCEP se ha convertido en el centro más dinámico de flujos de capital transfronterizos, indicó Kuang. En 2023, la región atrajo el 35 por ciento de la inversión extranjera directa mundial y contribuyó con el 30 por ciento de la inversión saliente global, agregó.
La RCEP, el mayor acuerdo de libre comercio del mundo hasta la fecha, comprende a diez Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y a sus cinco socios de acuerdos de libre comercio, a saber, China, Japón, la República de Corea, Australia y Nueva Zelanda.
La RCEP, como un gran logro de la integración económica asiática, ha inyectado nueva vitalidad a las economías que la integran, aportando certidumbre al incierto panorama de la economía y el comercio mundiales, según un informe publicado en el BFA.
El pacto comercial ha integrado los acuerdos de libre comercio de la región, ha optimizado la configuración de los recursos económicos y ha demostrado la determinación de las economías asiáticas de promover una cooperación abierta, conforme al documento.