Empresas

- “WAISL está trabajando para estar presente en algún aeropuerto de España”-

Preetham Kamesh, Acting GCBO & Strategic Advisor de WAISL.

Entrevista a Preetham Kamesh – Acting GCBO & Strategic Advisor

· Con años de experiencia en el desarrollo, la construcción y la gestión operativa de ecosistemas aeroportuarios basados ​​en tecnologías de la información, como operaciones aeroportuarias, operaciones de carga y entornos comerciales, WAISL también contribuye a la creación de un nuevo mundo de Aeropuertos Inteligentes y Ciudades Aeroportuarias Inteligentes sostenibles

José Luis Barceló Mezquita | Viernes 11 de abril de 2025
“El Mundo Financiero” ha estado presente en la Feria “Passenger Terminal Expo 2025”, que ha tenido lugar en el recinto ferial de IFEMA, Madrid, del 8 al 10 de abril. Se trata de la conferencia y exposición aeroportuaria internacional más importante del mundo, anfitriona de los Skytrax World Airport Awards. En ésta ocasión, el evento ha contado la participación de más de 300 expositores, 400 ponentes y 10,000 asistentes procedentes de más de 120 países. Y allí hemos tenido oportunidad de entrevistar a Preetham Kamesh, Acting GCBO & Strategic Advisor de WAISL, compañía multinacional especializada en servicios de seguridad y control aeroportuario. WAISL aprovecha al máximo el potencial de los ecosistemas aeroportuarios digitales mediante tecnologías de vanguardia. Desde esta compañía preparan a los aeropuertos y sus ecosistemas relacionados para el futuro mediante soluciones tecnológicas y operativas innovadoras y disruptivas para mejorar la experiencia general de todas las partes interesadas y combatiendo experiencias que son útiles a todas las infraestructuras relacionadas con la gestión del Aeropuerto. WAISL redefine la experiencia aeroportuaria y los viajes de los pasajeros con soluciones tecnológicas aeroportuarias sin contacto e intervenciones estratégicas basadas en datos. Explore nuestras soluciones digitales cuidadosamente diseñadas que transforman cada aspecto de los procesos aeroportuarios de última generación relacionando soluciones que incluyen viajes sin interrupciones con tecnología biométrica, análisis aeroportuario, automatización aeroportuaria o ciberseguridad.

El entorno de TI aeroportuario es un entorno de prestación de servicios críticos y que tiene que ser en tiempo real, sin demoras ni aglomeraciones. Este entorno debe exigir la dotación de servicios empresariales a aeropuertos o gestión de carga o pasajeros, pero también a aerolíneas o agencias. Todo tiene que funcionar como si estuviera engrasado y sin problemas.

WAISL proporciona soluciones a la gestión de facturación, manejo de equipaje, quiosco de autoservicio, conciliación de equipaje, sistema de visualización de información de vuelo, vigilancia aeroportuaria, garantía del servicio en cuanto a KPI/SLA (rendimiento, disponibilidad y confiabilidad) servicios gestionados de TI aeroportuaria.

WAISL cuenta con una amplia experiencia de más de una década en la gestión de una gran variedad de componentes básicos de TI aeroportuaria en múltiples aeropuertos con una trayectoria que abarca más de 1.500 dispositivos de red, más de 40.000 puertos, más de 1.300 recursos informáticos, más de 6.500 cámaras de videos, más de 350 puertas de embarque, más de 300 mostradores de facturación y quioscos en múltiples aeropuertos, logrando una excelencia operativa mediante la constante evolución de sus sistemas y técnicas de operaciones mediante la automatización.

Uno de sus próximos retos es el de finalizar la construcción de una Plataforma de Operaciones de Próxima Generación utilizando y adoptando tecnologías operativas digitales de nueva generación como análisis predictivo, procesamiento del lenguaje natural, AIOps, técnicas de prevención de incidencias e introduciendo más automatización.

Al ser una Organización Certificada ISO y Evaluada CMMI Nivel 3, adoptanlos mejores procesos operativos de su clase para Aeropuertos y sus ecosistemas relacionados con un compromiso con los Servicios Gestionados de TI para Aeropuertos proporcionando una red e infraestructura seguras que alojen y transmitan múltiples datos, incluyendo Información de Identificación Personal. La seguridad es uno de los valores fundamentales de WAISL que, con sus completos controles de seguridad, como SIEM (Gestión de Información y Eventos de Seguridad) y las capacidades inalámbricas de software, mantienen la seguridad de los entornos, como lo demuestran sus capacidades desplegadas en los mayores aeropuertos del mundo.

Preguntamos al señor Preetham Kamesh, Acting GCBO & Strategic Advisor de WAISL, presente en Madrid para el desarrollo del evento:

(José Luis Barceló, en adelante JLB): Buenos días, Mr. Kamesh. ¿Es tu primera vez en España?

(Sr. Kamesh): No, de hecho, me encanta España.

Vengo cada año a jugar al golf, especialmente a Marbella. Uno de los mejores lugares del mundo para jugar al golf, y no solo en España.

(JLB): WAISL ha optado por la vanguardia tecnológica para la transformación digital de varios aeropuertos en la India y otras partes del mundo. ¿Cómo integra su Compañía la Seguridad Digital con operaciones físicas en los aeropuertos que gestionan?

(Sr. Kamesh): Primero de todo, esta compañía, WAISL, ha sido formada por uno de los operadores de aeropuertos más grandes.

La compañía cuenta con mucho conocimiento en el dominio. Empezamos con WAISL, tres de los aeropuertos más grandes de India, incluyendo uno de los aeropuertos más grandes del mundo, Delhi, con más de 70 millones de pasajeros. Tenemos tres equipos diferentes.¡ que realizan un trabajo impecable.

Hemos creado además una pequeña compañía, que es una compañía de seguridad física llamada Raksa, bajo la cual hemos incubado otra compañía llamada Gramex, que es la seguridad cibernética. Estas son una parte integral de nuestras operaciones, empezando con nuestros procedimientos de operación estándar y todo ello se ha podido construir a partir de protocolos de seguridad y defensa. Hemos estado haciendo esto para algunos de los aeropuertos más grandes, para más de 130 millones de pasajeros.

(JLB): Sr. Kamesh, en la actualidad estamos viviendo una situación muy complicada, donde todo el mundo está conectado y los riesgos se multiplican. En este entorno en el que intervienen múltiples actores y países, ¿cuáles son las innovaciones tecnológicas que ha implementado WAISL para la seguridad de los aeropuertos internacionales?

(Sr. Kamesh): Primero, en cualquier negocio en el que estés, la tecnología lo va a cambiar todo.

Cada vez más, todos tenemos que comenzar a actuar como compañías tecnológicas. Para nosotros, hemos construido nuestro APOC digital, principalmente para llevar a cabo la transformación de las operaciones, a través de la tecnología, a través del aeropuerto, de la tierra y de los terminales, usando esta nueva tecnología, que incluye IoT, AIML, todo. Este es el futuro, queremos alcanzar a hacer aeropuertos más inteligentes, más eficientes y más rápidos.

En Hyderabad creemos que somos los primeros a implementar éstas tecnologías, unos de los primeros del mundo en aeropuertos, con una vista completa del manejo total del aeropuerto. El manejo total del aeropuerto es un concepto, pero creemos que traer a los empresarios con tecnología y datos, es la única manera de mejorar la experiencia para los viajeros. Uno de los principales sorpresas que ofrece tu compañía es la confianza de que todo funciona perfectamente.

(JLB): De la misma manera, uno de los grandes desafíos de la industria es mantener la experiencia de los viajeros con un compromiso en la seguridad. ¿Cómo hace WAISL para mantener un equilibrio entre la eficacia operacional y el control de la seguridad?

(Sr. Kamesh): Primero, contamos con la tecnología, procesos, infraestructura, y con todas esas nuevas herramientas excelentes que va ofreciendo el mercado. Estamos a la vanguardia, aunque sobre su pregunta, lo más importante es cambiar la cultura del viajero, de las empresas y de todas las personas involucradas.

¿Cómo transformas la cultura de la gente que trabaja en el aeropuerto? Puedes tener todas las herramientas, pero tienes gente gritando por la seguridad, llamando a los demás, el modo en que trabajan es muy diferente. Así que, junto con tu transformación de las operaciones de tecnología, la transformación de la gente es dónde tenemos que poner el foco. Y esa es la única manera en la que podemos combinar cómo podemos mantener la seguridad y los estándares de conformidad, junto con la transformación de las operaciones.

Necesitamos tener a la gente en el suelo, en el aeropuerto, con nosotros todo el tiempo. Y eso va a llevar mucho cambio de pensamiento, cambio de comportamiento y, culturalmente, la parte de la transformación de la gente es importante para nosotros.

(JLB): ¿Cuál debe ser el papel de la cooperación internacional en la prevención de actos ilícitos en los aeropuertos y en los aviones? ¿Cuál es el papel de la cooperación internacional en la prevención de actos ilegales en los aeropuertos y en los aviones?

(Sr. Kamesh): Históricamente, este ha sido un gigantesco problema. Aeropuertos y aeronavesdeben trabajar juntos, pero no lo hacen. Durante un periodo de tiempo, se ha hecho bastante fácil que los aviones no compartan información, o datos. Esto es algo que hay que resolver.

Pero creo que está cambiando. Eso es lo más importante para nosotros que estamos intentando cambiar. Porque hoy, como proveedor de servicios de aeropuertos, alguien tiene que dar el primer paso.

Aeropuertos y aeronaves deben compartir datos y mostrar el valor que ésta información tiene en materia de seguridad y control. En nuestra solución actual, Digital Twin, hemos conseguido traer a uno de los aeronaves más grandes que han visto lo que estamos haciendo en los aeropuertos, y ahora benefician porque son capaces de monitorear a sus proveedores de tierra para descubrir cómo pueden mejorar las SLA con sus proveedores de tierra. Entonces, el ecosistema en general beneficia, pero tenemos que ofrecerles los datos y la analítica correcta para que puedan tomar una decisión.

Y esta colaboración va a ser muy importante para mejorar el ecosistema en general y ser más eficiente.

(JLB): Mirando hacia adelante, ¿cuáles son las prioridades estratégicas de tu compañía en términos de seguridad y expansión internacional?

(Sr. Kamesh): Sin duda la seguridad cibernética se ha convertido en un objetivo a alcanzar.

Muchos hablan también de sostenibilidad, pero la seguridad cibernética se ha convertido en uno de los mecanismos de defensa más importantes para cualquier compañía pero también puede ser una vulnerabilidad. Estamos invirtiendo mucho en seguridad cibernética y es un proceso que están asumiendo muchas grandes compañías del Mundo. Hemos creado una compañía separada para que colabore con compañías a lo largo del mundo.

Y es un reto que debemos contemplar en un mundo cada vez más global e interconectado a través de los aeropuertos. Hoy tenemos a muchos CIOs en diferentes aeropuertos viniendo a nuestros aeropuertos y compartiendo datos y mejoras.

Y así lo hacemos. Hay mucho más colaboración y compartimiento de mejoras. Esto lo hace mucho más estándar para que todo el mundo adopte ciertos estándares de control y seguridad ara que todos funcionemos más o menos igual de excelentemente bien. Si uno está en un aeropuerto o en una aeronave, no debe notar diferencia de un lado a otro del planeta. Debe dar sensación de control y seguridad y debe ser así además.

Pero todavía estamos a la espera de muchas mejoras en múltiples proceso. Creo que una de las cosas que debe mejorar en esta industria son los cuerpos como ACI y muchas más instituciones, colaboración de aeropuertos para establecer estos tipos de consejos de gobierno para establecer estándares para la industria. Eso debe mejorar.

(JLB): Mr. Kamesh, explícanos por favor acerca de los principales riesgos de seguridad que enfrentan los aeropuertos internacionales hoy y cuáles son las soluciones que ofrece su compañía.

(Sr. Kamesh): Creo que los riesgos de seguridad empiezan mucho antes de entrar en un aeropuerto. Incluso cuando estamos por la calle o tomando un taxi. Hay un recorrido previo cuando la gente entra a un aeropuerto. Hay gente dentro de un aeropuerto que muchas veces no cuenta con el permiso o no pasa reconocimiento facial mediante GDPR, por ejemplo, y transita libremente.

Todas estas cosas hacen que sea más difícil para los aeropuertos monitorear a la gente. Con mecanismos que ofrezcan seguridad. Lo primero es que hoy, cosas como Video Analytics IoT ha hecho más fácil tener mucho más tecnología para poder monitorear un aeropuerto en el tiempo real y saber realmente qué está ocurriendo.

Eso es lo que nuestra solución está haciendo hoy. Estamos monitoreando cosas en el tiempo real. Hacemos análisis incluso de sentimientos en el tiempo real.

Hay formas de mascar la reconocimiento de la gente y hacerlo bien. Todo va a añadir a usar esta tecnología para ser conscientes de lo que está pasando. Y en segundo lugar somos uno de los primeros a implementar en la India Bijayatra, la solución biométrica.

Estamos en un momento en el que el 80% del tráfico doméstico los controles biométricos no existen, y en una gran parte del tráfico internacional tampoco. La seguridad biométrica es muy importante.

Si estás reconocido como quien eres antes de entrar en un aeropuerto, solucionas un problema y estos protocolos aportan seguridad a todo el mundo, a todos los pasajeros.

(JLB): ¿Es importante para WAISL estar en “Passenger Terminal Expo 2025”?

(Sr. Kamesh): Es extremadamente importante. Estamos en todos los eventos y ferias principales, FTE, ACI, PTE, pero el PTE es uno de los más importantes y más relevante. Van a ser unas grandes jornadas de trabajo. Y hay mucho que compartir en esta Feria, con otras compañías, gestores aeroportuarios, empresas y agencias internacionales y ecosistemas de servicios.

En este sentido puedo decirle que hay mucha colaboración y que este al que asistimos es uno de los eventos más importantes del Mundo para los aeropuertos y el ecosistema de aviación y estamos muy contentos de estar aquí. Desde el evento de Frankfurt hasta aquí, creo que hemos doblado en importancia.

(JLB): Una última pregunta, Sr. Kamesh, ¿WAISL implementa soluciones en algún aeropuerto español?

(Sr. Kamesh):No, estamos en conversaciones con algunos y esperamos entrar en un par de aeropuertos. Estamos presentes y trabajando en muchos aeropuertos europeos, pero no en España, y estamos trabajando para ello. Espero que el próximo año estemos en España.

(JLB): Muchas gracias, Sr. Kamesh, le deseamos que disfrute de su estancia en España.

WAISL está allanando el camino para la innovación en la aviación, impulsando Impulsemos un cambio transformador que mejore vidas en todo el mundo. Las perspectivas de WAISL sobre IA y ML abren un nuevo camino acerca de las posibilidades que las tecnologías de IA de vanguardia, que van a transformar las industrias, incluido el sector de la aviación y al experiencia tanto de compañías gestoras como de la experiencia del propio usuario, unos avances tecnológicos que están revolucionando las operaciones aeroportuarias y posicionando a WAISL como líder en la transformación digital.

· Más información en >>> https://waisl.in

TEMAS RELACIONADOS: