Empresas

Toni Nadal y Juan Pablo Escobar, protagonistas de la primera edición del Congreso Corporate de la Fundación lo que de verdad importa

PRIMERA EDICIÓN CONGRESO CORPORATE

Más de 300 profesionales de distintos sectores y áreas de especialización acudieron a una cita especialmente concebida para inspirar, conectar y transformar

Redacción | Viernes 11 de abril de 2025
Bajo el lema “Mucho más que un congreso”, la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) ha celebrado en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pio su primer Congreso LQDVI Corporate: un encuentro único dirigido a profesionales del mundo de la empresa como punto de encuentro y crecimiento a través de la difusión de valores como herramientas emocionales para fortalecer el liderazgo, descubrir a referentes que fomentan el cambio, construir una cultura de empresa sólida y reflexionar sobre la inclusión social.

Más de 300 profesionales de distintos sectores y áreas de especialización acudieron a una cita especialmente concebida para inspirar, conectar y transformar, fomentando la cohesión en las organizaciones, el crecimiento humano, trabajo en equipo y responsabilidad social.

En esta ocasión, la Fundación LQDVI, fiel a su compromiso de llevar su defensa de la solidaridad, la empatía y la importancia de ayudar a los demás a todos los ámbitos, incluyendo el laboral, ha invitado a conocer de primera mano las historias de vida de dos protagonistas que, más allá de las estrategias, competencias y tendencias, han alcanzado el éxito gracias a su integridad, compromiso, gestión responsable del talento, formación constante y visión de futuro:

Toni Nadal, entrenador y preparador físico de tenis, ha abierto el congreso con un repaso desde el inicio de su carrera hasta el final de su etapa como mentor del mejor deportista español de la historia: Rafael Nadal. Durante este tiempo, fomentó en él la disciplina, la autoexigencia, el respeto a los rivales, la humildad y el autocontrol. En la actualidad, Toni Nadal ha conseguido que su fórmula de trabajo sea objeto de conferencias inspiradoras que trascienden lo deportivo.

«Como entrenador, hay una cosa que considero muy importante: la formación del carácter. Fui muy exigente porque el reto al que nos enfrentábamos era muy elevado, porque vi en mi sobrino a alguien capaz de soportarlo y por la estima y el aprecio que le tengo a Rafael», afirma Toni. «Como dijo Goethe, “El talento se construye en la calma; el carácter, en la tempestad”».

«A los jóvenes no les faltan valores. Es la búsqueda de la inmediatez, la sobrevaloración personal y la falta de aguante, que es lo que marca la diferencia, lo que les conduce a la frustración. En mi etapa como director de la academia me pidieron que eligiera una frase para motivar a los jugadores y elegí “Nunca una excusa nos hizo ganar un partido”», añade. «No concibo hacer una cosa hoy igual que ayer y hacerla mañana igual que hoy. En la vida, como en el mundo de la empresa o el deporte, hay que mejorar cada día».

El siguiente en intervenir ha sido Juan Pablo Escobar, hijo del narcotraficante y criminal colombiano, Pablo Escobar. A fin de construir un futuro distinto para su familia y para él mismo, el único hijo varón del narcotraficante decidió alejarse de los negocios turbios del capo y abrazar un camino de redención y paz. Actualmente, es arquitecto, diseñador industrial, escritor, pacifista y conferencista. Su determinación por difundir un mensaje de paz lo ha llevado a dar charlas en todo el mundo, donde comparte las terribles consecuencias del narcotráfico y aboga por la no violencia.

­«Crecí entre la ternura de un padre y la ferocidad de un bandido, en un mundo de ostentación, de lujo y disfrute, rodeados de dinero, pero en absoluta soledad. A diferencia de mi padre, yo elegí el camino de la paz, la reconciliación y el perdón. Porque perdonar nos libera y reconciliarnos nos restaura. Invitar al perdón no es invitar al olvido. Es evitar enfermar de venganza, resentimiento y dolor», defiende.