LIbros recomendados

Sekotia presenta “Habitar nuestro tiempo” de Charles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrón

Aborda cómo mantener la esperanza en estos tiempos de incertidumbre

· “Estamos en un momento extraordinario para redescubrir lo genuino de la fe y emprender una búsqueda auténtica de su sentido”

Redacción | Domingo 13 de abril de 2025

La editorial Sekotia presenta el libro “Habitar nuestro tiempo”, en el que se recogen las propuestas de tres grandes cabezas pensantes, Charles Taylor, Rowan Williams y Julián Carrón, ―un filósofo canadiense, un obispo anglicano y un teólogo español, respectivamente―, a través de un diálogo excepcional que trasciende de las fronteras confesionales, y que aborda, desde la experiencia personal, los grandes retos de nuestra época, entre ellos, el de cómo mantener la esperanza en estos tiempos de incertidumbre.

· Para comprar el libro PINCHE AQUÍ >>> https://almuzaralibros.com/fichalibro.php?libro=10276&edi=7



A estas, y a otras muchas cuestiones, serán a la que estos tres pensadores se enfrenten e intenten responder, con una visión positiva del momento actual y lejos de lamentar la pérdida de la cristiandad, y con la certeza de que es posible mantener la esperanza cuando el ser humano se abre a la realidad con toda su humanidad.

Sin eludir temas incómodos como el dolor, la duda y el sentido de la existencia, el libro concluye que hay una oportunidad extraordinaria para redescubrir lo genuino de la fe y emprender una búsqueda auténtica de su sentido. Así, desde sus diferentes perspectivas, pero unidos por una búsqueda común, los autores muestran que la fe “no es un refugio contra la realidad, sino una aventura que permite al hombre vivirla en toda su profundidad”.

Su conversación, guiada por Alessandra Gerolin, invita, igualmente, a descubrir que la era secular, con todas sus preguntas y desafíos, puede ser una oportunidad para un encuentro más auténtico con nosotros mismos, con los demás y con el misterio que sostiene la existencia, y es que “la secularización, lejos de ser una amenaza, ―según estos pensadores― representa una oportunidad para redescubrir la esencia de lo humano y la originalidad de la fe”

En definitiva, la belleza del arte, el asombro ante la naturaleza, el misterio de las relaciones humanas y la experiencia cotidiana es, a juicio de este trio, el terreno donde se debe jugar la gran aventura de habitar nuestro tiempo, sin miedo, “que no significa el tener todas las respuestas, sino descubrir que cada desafío, cada duda, incluso cada fracaso, puede ser una ocasión para un descubrimiento más profundo”.

Alessandra Gerolin Es profesora asociada de Filosofía Moral en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Milán, guía el diálogo entre estos tres pensadores con preguntas que abordan los desafíos de la sociedad actual, ofreciendo al lector una reflexión profunda y accesible sobre la incertidumbre de nuestro tiempo.

Charles Taylor es un influyente pensador canadiense cuya obra abarca la filosofía, la ética y la política. Su visión de la sociedad va más allá del individualismo, defendiendo la existencia de bienes comunes y una forma original de comprender la secularización. Su pensamiento, en constante evolución, lo convierte en una figura intelectual difícil de encasillar.

Rowan Williams, exarzobispo de Canterbury y poeta, es una de las figuras más destacadas del anglicanismo contemporáneo. Con una vasta cultura y una profunda sensibilidad espiritual, ha explorado tanto la tradición anglo-católica como la ruso-ortodoxa. Su obra busca llevar la fe y la belleza al límite de la expresión humana.

Julián Carrón, teólogo español y educador, ha dedicado su vida a la formación de jóvenes y a la búsqueda de una experiencia cristiana auténtica. Discípulo del fundador de Comunión y Liberación, Luigi Giussani, ha desarrollado un método educativo basado en la razón abierta y la verificación personal de la fe.