Dada la importancia de ambas normativas, a continuación, vamos a explicar en detalle la ley de factura electrónica y la ley creación de empresas Crea y Crece, así como el impacto que tendrán en el tejido empresarial y cómo herramientas tecnológicas como Cegid pueden facilitar su implementación.
La factura electrónica obligatoria es una medida impulsada por el Gobierno español para que todas las empresas y autónomos emitan y reciban facturas en formato digital, eliminando progresivamente el uso del papel. Esta normativa, que entrará en vigor en diferentes fases, afectará primero a las grandes empresas y, más tarde, se extenderá a pymes y autónomos.
¿Por qué es importante?
Pero, ¿cómo crear una factura electrónica?Estos son los pasos que debes seguir para emitir una factura electrónica valida:
Una solución como Cegid permite automatizar este proceso, garantizando que las facturas cumplan con los requisitos legales y se integren directamente con los sistemas contables.
La Ley 18/2022, conocida como Ley Crea y Crece, tiene como objetivo simplificar la creación de empresas y mejorar las condiciones para su crecimiento. Entre sus principales medidas destacan:
Principales Aspectos de la Ley de creación de empresas Crea y Crece:
¿Qué importancia tiene la ley Crea y Crece para las empresas?
Es importante que las empresas sepan adaptarse a estos cambios para poder aprovechar sus beneficios y evitar posibles sanciones.
Tanto la factura electrónica obligatoria como la Ley Crea y Crece requieren que las empresas optimicen sus procesos administrativos. Y, dada la complejidad y el desconocimiento generalizado, contar con una solución tecnológica como Cegid puede ser clave para cumplir con estas exigencias de manera eficiente y reducir cualquier mínimo riesgo.
Pasos para Implementar el software de Cegid en tu empresa:
En conclusión, tanto la factura electrónica obligatoria como la Ley Crea y Crece son dos pilares fundamentales en la transformación digital y la simplificación empresarial en España. Por ello, adaptarse a ellas no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad de cualquier negocio.
Para evitar cualquier mínimo riesgo, utilizar herramientas como Cegid facilita enormemente este proceso, permitiendo a las empresas cumplir con la normativa de manera ágil y segura. La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse en el mercado actual.
Si tu empresa aún no ha dado el paso, es el momento de empezar a prepararse para estas nuevas exigencias legales.