Coleccionismo e Inversión

Vuelve La Milla del Arte summer edition con una selección de los mejores artistas españoles del siglo XX

Miércoles 14 de mayo de 2025
La Milla del Arte celebra su cuarta edición consolidada como una de las citas imprescindibles del calendario artístico madrileño. Del 21 de mayo al 1 de junio, el arte volverá a conquistar el Barrio de Salamanca (Calle Velázquez, 36) acogiendo en esta Summer Edition un nuevo encuentro con el arte del siglo XX y sus grandes nombres, así como las propuestas más relevantes del mercado actual. En esta ocasión, el evento rinde homenaje a la escultura de grandes artistas españoles exponentes actuales de pinacotecas como el Museo Nacional de Arte Reina Sofía.

Desde el 21 de mayo hasta el 1 de junio de 2025, abrirá sus puertas la cuarta edición de La Milla del Arte, una cita ineludible para coleccionistas y amantes del arte que podrán contemplar y adquirir obras de museo de los grandes maestros, que han jugado un papel crucial en la renovación del panorama artístico contemporáneo nacional e internacional.

Este evento se presenta como una ocasión única antes de la época estival, para descubrir los artistas que son tendencia, a través de un recorrido de más de 120 obras de pintura, escultura, obra gráfica y anticuariado, muchas de ellas introducidas por primera vez en el mercado y que prometen ser de enorme interés.

La escultura se convierte en la gran protagonista de la exposición, reuniendo una importante selección de escultura geométrica de los años sesenta y setenta del siglo XX. Destacan las piezas de aluminio esmaltado del esencial artista latinoamericano colombiano Edgar Negret, los vientos de acero del gran escultor canario Martín Chirino cuyas obras en versiones similares y de mayor formato figuran en el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, o las fabulosas esculturas de Rafael Canogar, el artista toledano cuya obra se expone desde hace poco en la Plaza de Cibeles, en el marco de la exposición que CentroCentro dedica al artista.

A todo esto se une, una amplia selección de obras de los atemporales artistas de la vanguardia histórica junto a los clásicos de la modernidad, con piezas de Joan Miró, Pablo Picasso, Francis Bacon, Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Antonio Saura, Fernando Zóbel, José Guerrero, Manuel Hernández Mompó, entre otros.

GALERÍAS Y NUEVA INCORPORACIÓN

La feria contará nuevamente con la participación de tres galerías de referencia especializadas en los grandes autores del siglo XX: GrabadosyLitografías, Aleseide Gallery, Galería de Arte Pilares, así una nueva apuesta expositiva: Galería Claudia González. Además, para los amantes de las grandes hazañas históricas participará de nuevo Ediciones Escultura Histórica-Espacio Ferrer-Dalmau.

GrabadosyLitografías está especializada en la mejor obra gráfica de los grandes maestros del arte contemporáneo nacional e internacional.

Aleseide Gallery, con sede en Madrid, está especializada en escultura y representa en exclusiva al artista José Leal, además de contar con obras de Jaume Plensa, Edgar Negret y Martín Chirino.

Por su parte, la Galería de Arte Pilares, con raíces en Cuenca, mantiene un fuerte vínculo con los artistas del grupo El Paso y el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, representando a creadores como Fernando Zóbel, Gustavo Torner, Antonio Saura y Luis Feito.

La nueva apuesta expositiva: Galería Claudia González, historiadora del arte especializada en vanguardia histórica y arte contemporáneo, que con menos de treinta años ha fundado su propia galería en Madrid. Su apuesta expositiva combina vanguardias clásicas con artistas contemporáneos.

Además, los amantes de la figuración, el realismo y la crónica histórica y social podrán disfrutar del stand de Ediciones Escultura Histórica-Espacio Ferrer-Dalmau, donde se exhibirán las últimas creaciones del reputado pintor de batallas y una selección de esculturas en bronce de figuras clave de la historia de España.

Exposición “La Milla del Arte”

Fechas: 21 de mayo al 1 de junio de 2025

Horario: De 11 a 21 h

Ubicación: Calle Velázquez, 36. Madrid


ENTRADA LIBRE