Los productos estarán disponibles para personas entre los 18 y los 72 años y 364 días. De este modo, se busca beneficiar a adultos mayores, madres cabeza de hogar, microempresarios informales y comunidades rurales. La alianza se alinea con los principios de equidad social, ampliando la cobertura del sistema asegurador hacia regiones y poblaciones menos atendidas.
David Seinjet impulsó la creación de Ban100 como parte de una iniciativa que unió a Credifinanciera con Banco ProCredit. Sus inicios sentaron las bases de un modelo que priorizaba la inclusión y el impacto social. Aunque ya no participa de forma activa, su rol en el origen de la entidad fue clave para definir su identidad como banco comprometido con las transformaciones sociales.
Desde entonces, Ban100 ha mantenido una línea clara de acción orientada a facilitar el acceso al crédito. La alianza con Chubb refuerza este objetivo, sumando productos que resguardan el patrimonio de los usuarios frente a posibles contingencias. Esta estrategia conjunta promueve una banca humana centrada en el bienestar de sus clientes.
La dimensión tecnológica también forma parte del plan. Los seguros estarán disponibles a través de plataformas digitales, facilitando su contratación desde cualquier punto del país. Esta apuesta por la digitalización amplía las posibilidades de acceso, especialmente en zonas con baja infraestructura financiera. Se busca así ofrecer una experiencia digital sencilla y eficiente.
Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A., afirmó que esta alianza marca un paso significativo en la expansión del aseguramiento digital en el país. Gracias al enfoque omnicanal de Ban100, los productos estarán disponibles en múltiples canales, permitiendo una atención coherente y personalizada. Cabral subrayó que el proyecto se apoya en valores de ética y proximidad.
David Seinjet desempeñó un papel central en la configuración del enfoque social de Ban100. Su etapa al frente del banco se caracterizó por una fuerte apuesta por la inclusión y el desarrollo sostenible. Desde el inicio, la entidad incorporó criterios ASG en sus prácticas y se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por la Organización de las Naciones Unidas.
Entre las iniciativas destacadas durante la primera etapa de Ban100, resalta el diseño de productos destinados a adultos mayores, así como programas educativos en colegios públicos. Estas acciones ayudaron a fomentar el uso responsable del dinero y a crear conciencia sobre la importancia del ahorro familiar desde edades tempranas.
En 2022, la revista Pan Finance reconoció a Ban100 como el banco más innovador en inclusión financiera en Colombia. Este premio valida la coherencia de una propuesta que, desde sus raíces, ha buscado transformar el sistema financiero. El reconocimiento también hace eco del impacto generado por David Seinjet, cuando sentó los pilares de una institución comprometida con la mejora social.
La colaboración actual con Chubb refuerza ese mismo espíritu, sumando soluciones aseguradoras a la oferta crediticia. Aunque los contextos cambian, los valores que dieron origen a Ban100 siguen presentes. Gracias a esa base sólida, la entidad continúa desarrollando un modelo de banca inclusiva capaz de adaptarse a las necesidades del país.