Si heredaste una propiedad en territorio español, es fundamental entender las implicaciones de carácter fiscal y legal que están asociadas. Un proceso que puede parecer de gran complejidad, pero que cuando se tenga la información más adecuada, se puede gestionar de manera eficaz.
En nuestro país, las sucesiones se rigen por el Código Civil y es posible que varíen dependiendo de que haya testamento:
Cuando hay testamento
Se va a respetar la voluntad de la persona fallecida, siempre que se vaya a cumplir con la legítima, la que va a garantizar una parte mínima de la herencia existente a los herederos de forzosos, que son los descendientes, ascendientes y el cónyuge.
Sin que haya testamento
Aquí la herencia se va a distribuir dependiendo del orden legal de la sucesión, hijos, descendientes, padres y ascendientes, así como el cónyuge, los sobrinos, hermanos y en último lugar el Estado.
Es fundamental pensar que, cuando haya una herencia conjunta, se puede formar una comunidad de carácter hereditaria, donde las decisiones en cuanto a los bienes deben ser tomadas de común acuerdo entre los herederos.
En este sentido, hemos querido preguntar los expertos en seguros de decesos de El Comparador Seguro, sobre este tema, puesto que ellos son grandes conocedores de todo ello.
El impuesto donde se graba la transmisión de los bienes por herencia. La cantidad dependerá de una serie de factores:
Valor del inmueble que se herede
Existe un valor catastral en concreto o el valor del mercado.
Grado del parentesco que haya con la persona fallecida
Los herederos se van a clasificar en cuanto a grupos y cada uno de ellos va a tener reducciones fiscales en concreto.
Comunidad Autónoma
Cada región cuenta con competencias de forma que se establezcan bonificaciones y reducciones en el ISD.
Plusvalía Municipal
No solo está el ISD, cuando se hereda una vivienda, es necesario que se abone el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, la llamada plusvalía municipal. Dicho impuesto gravará el aumento de valor que tendrá el terreno desde la compra hasta la misma transmisión.
Al Comparar seguros de decesos muchas veces se tienen que valorar las condiciones y también la experiencia de las compañías. No olvidemos que puede haber casos en los que hay que valorar la situación en la que se encuentra el asegurado.
Es importante que se revisen las condiciones del seguro, puesto que algunas pólizas lo que hacen es excluir una serie de coberturas en los casos de fallecimiento cuando haya actividades de riesgo elevado o se consuman sustancias.
Todo dependerá de la CC.AA y también del grado en cuando a parentesco, puesto que los herederos se van a poder beneficiar de una serie de exenciones o reducciones en el ISD:
La vivienda habitual
Hay muchas zonas en las que los herederos directos es posible que apliquen una importante reducción en lo que es el valor de la vivienda habitual de los fallecidos.
Grado de parentesco
Los grupos I y II habitualmente tienen más reducciones. Se recomienda la consulta de la norma en concreto de la CC.AA. que corresponda para conocer las posibles ventajas que haya a nivel fiscal.
Vamos a conocer más sobre este tema:
Valoración de la herencia
Se suma el valor de la totalidad de bienes que se hereden y que se resten las cargas y deudas susceptibles de ser deducibles.
Aplicación de las reducciones
Dependiendo del grado de parentesco y la norma autonómica.
Determinación de la base liquidable
Resultado de aplicar las reducciones a la base imponible.
Calcular la cuota tributaria
Se aplicará el tipo impositivo que corresponda.
Aplicar bonificaciones
Dependerá de la CC.AA.
La herencia de una vivienda en España tiene una serie de responsabilidades de índole fiscal y legal que hay que observar. Por todo ello, lo mejor es un buen asesoramiento por parte de profesionales. Desde El Comparador Seguro nos confirman la importancia que tiene contar con un seguro de decesos, puesto que nos pueden ayudar con todos los trámites y al final ganaremos tiempo y contaremos con la tranquilidad de llevarlo todo conforme a las leyes.