Así, los solteros lideran el listado con la prima más alta, seguidos de quienes están en pareja, pero no han formalizado su situación mediante el matrimonio. Les siguen separados, viudos y divorciados, que se sitúan en una franja intermedia, aunque todos siguen pagando más que los casados.
“En general, los conductores solteros presentan un mayor índice de siniestralidad que los casados. Por eso, las aseguradoras tienden a considerar el estado civil como un factor de influencia, aplicando primas más altas a este grupo. Además, se asocia el matrimonio con una mayor estabilidad y hábitos de conducción más prudentes, lo que también influye en el precio del seguro” explica Higinio Suárez, director del Negocio de Seguros en CHECK24 España.
El estado civil, uno de los muchos factores de influencia para las aseguradoras
De esta manera, se constata que el estado civil no es un dato meramente administrativo cuando se trata de contratar un seguro de coche, ya que tiene un impacto directo en el importe de la prima.
"Sin embargo, se debe tener en cuenta que el estado civil es solo uno de los muchos factores que influyen en el precio del seguro de coche. Cada aseguradora valora de forma distinta variables como la edad, la antigüedad del carnet, el historial de siniestralidad o el tipo de vehículo. Por eso, comparar es clave para encontrar la póliza que mejor se adapta a cada perfil y necesidad” añadeHiginio Suárez.
Los datos de este análisis elaborado por CHECK24 se basan en datos de ventas reales y no en precios estimados, ya que la emisión de las pólizas se produce en la misma web de CHECK24, que ha sido avalada por el Instituto DYM como el único comparador de España que ofrece consistentemente precios 100% finales y contratables de forma online.