Empresas

Sonnexdix inaugura en Cuenca su nuevo complejo solar Covatillas

SERÁ CAPAZ DE ABASTECER A 71.000 HOGARES

· El proyecto evitará la emisión de 108.000 toneladas de CO₂al año y consolida el liderazgo de Castilla-La Mancha en producción de energía fotovoltaica

Redacción | Jueves 05 de junio de 2025

La compañía internacional de energías renovables Sonnedix ha inaugurado hoy su nuevo complejo solar Sonnedix Covatillas 1, 5 y 6, compuesto por tres plantas fotovoltaicas situadas en los municipios de Minglanilla, Graja de Iniesta y Puebla del Salvador (Cuenca), con una capacidad total instalada de 150 MW. La planta generará una media anual estimada de 298.500 MWh, suficiente para abastecer a 71.000 hogares, y evitará la emisión de más de 108.000 toneladas de CO cada año. Se trata de uno de los desarrollos más relevantes de Sonnedix en España, y un paso más en su compromiso con la transición energética y el desarrollo local. Sonnedix es un productor global de energía renovable con más de una década de trayectoria de crecimiento sostenible. Sonnedix desarrolla, construye y opera proyectos de energía renovable a largo plazo, con un enfoque en proporcionar electricidad verde y asequible a sus clientes, y actuando como un verdadero ciudadano social allí donde opera.

· Para más información, visite: https://www.sonnedix.com/es



Durante el acto de inauguración, Carlos Guinand, presidente ejecutivo de Sonnedix, afirmó: “Con Covatillas damos un paso más en nuestra misión de generar energía limpia, asequible y sostenible. Este proyecto representa no solo una apuesta por la eficiencia y la innovación tecnológica, sino también por el desarrollo económico local y la colaboración con las comunidades en las que operamos”.

Castilla-La Mancha, líder en generación solar fotovoltaica en 2024

Según REEE, Castilla-La Mancha se consolidó en 2024 como la comunidad autónoma que más energía solar fotovoltaica generó en España, con un total de 10.822 GWh, lo que representa el 24,3% de toda la producción nacional de esta tecnología. Además, la solar fotovoltaica fue la principal fuente del mix energético regional, aportando el 35,2% de la generación total de electricidad en la comunidad.

Tecnología avanzada y respeto por el entorno

El complejo cuenta con 274.260 módulos bifaciales, 3.680 seguidores 2V de Gonvarri y 126 inversores Sungrow. La energía se evacúa mediante una subestación propia con transformador de 150 MVA Hitachi y una línea de 132kV que conecta con la subestación de Minglanilla, compartida con otros desarrollos renovables que suman 1 GW de capacidad.

Compromiso con la sostenibilidad y el entorno social

Desde el inicio de la obra, Sonnedix ha implementado medidas sostenibles para preservar la biodiversidad, incluyendo paradas biológicas para proteger la fauna local, instalación de abrevaderos para ganado, restauración de muros de piedra seca y creación de reservorios de agua para anfibios.

Además, el proyecto ha generado más de 200 empleos directos, priorizando la contratación de trabajadores y empresas de la zona. Entre los principales colaboradores figuran Eiffage, como contratista principal; Astronergy, proveedor de módulos; Sólida, ingeniería de la propiedad; y APPlus, Rina, Ideas Medioambientales y Kiwa-Pi Berlin, como asesores y coordinadores técnicos.

El director de Sonnedix España, Gerson Gonzalez, destaca “la inversión realizada en Castilla-La Mancha por nuestra compañía pone de manifiesto nuestra gran apuesta por esta comunidad donde se han invertido más de 200 millones de euros en el último año refuerzan nuestro liderazgo en energías renovables, impulsando una economía verde, generadora de empleo y respetuosa con el entorno.

Con Sonnedix Covatillas 1, 5 y 6, la empresa consolida su presencia en Castilla-La Mancha, donde ya opera 67 plantas que suman 458 MW. A nivel nacional, alcanza las 331 instalaciones y más de 1.260 MW en operación, dentro de un pipeline global que supera los 10,8 GW.

El acto ha contado con la presencia de representantes institucionales, el equipo de Sonnedix y los alcaldes de los municipios implicados.

Sonnedix cuenta actualmente con una capacidad total de más de 11,6 GW, con más de 1 GW en construcción y un pipeline de desarrollo de más de 5,6 GW, en países como Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Polonia, Portugal, España, Estados Unidos y Reino Unido. La compañía continúa expandiendo su presencia global en países de la OCDE, mediante adquisiciones y desarrollo de proyectos de energía renovable.