· Melina Palmer y Andrew McAfee presentan sus experiencias y consejos para obtener buenos resultados
Gabriel Cortina | Viernes 06 de junio de 2025
De la mano de Empresa Activa, "Al estilo Geek" es una obra rompedora que nos presenta una nueva mentalidad que está revolucionando el mundo corporativo. Nos expone una nueva manera de observar el mundo, así como herramientas para aprovechar las grandes oportunidades del presente y el futuro. "La verdad sobre el pricing" es una guía completa para aplicar la economía conductual para dominar la fijación de precios y conseguir que los clientes compren nuestros productos.
Al estilo Geek
En esta obra, Andrew McAfee expone cómo los geeks han creado una nueva cultura basada en cuatro normas: velocidad, autonomía, ciencia y apertura. ¿Qué significa «ser un geek»? Los geeks utilizan su insaciable curiosidad y su amor por la innovación para afrontar el reto de crear mejores productos y empresas; no temen abordar grandes problemas y aplicar soluciones poco convencionales, y no les preocupa seguir la corriente. Este enfoque se inclina por los argumentos y rechaza cualquier burocracia; no está supeditado a la planificación y sus partidarios no temen fracasar, desafiar a sus superiores o demostrar que se han equivocado. Al principio puede parecer extraño. Pero cuando las cuatro normas, (velocidad, autonomía, ciencia y apertura), se ponen en marcha, emerge una cultura libre, ágil, igualitaria, basada en evidencias, argumentativa y autónoma. ¿Por qué el método geek funciona tan bien? La respuesta es porque aprovecha nuestra increíble capacidad de cooperar estrechamente y aprender con rapidez. Combinando teoría de la gestión, estrategia competitiva, ciencia de la evolución, psicología y antropología cultural, así como historias que ejemplifican el estilo geek en acción, McAfee ofrece una nueva manera de observar el mundo, así como herramientas para aprovechar las grandes oportunidades del presente y del futuro. Andrew McAfee es investigador científico principal en la Sloan School of Management del MIT y cofundador de la Iniciativa para la Economía Digital. Es coautor del best seller del New York Times "The Second Machine Age".
La verdad sobre el pricing
Si buscas una guía completa para aplicar la economía conductual en la fijación de precios y conseguir que los clientes compren, aquí tienes una buena respuesta. Melina Palmer, profesora de economía conductual aplicada y experta en marketing, fundamenta sus estrategias con casos prácticos que nos explican cómo comprender y aplicar la economía del comportamiento puede conducir a estrategias de precios exitosas. Establecer un precio para alguien que compre algo no consiste simplemente en elegir una cifra. Todo lo que ocurre antes de decidirlo importa mucho más que el precio en sí. En esta obra, imprescindible para cualquier emprendedor, nos invita a conocer qué aspectos valoran los clientes, a entender sus necesidades y a fijar precios que impulsen el éxito en los negocios. Se divide en tres partes: Preparar el terreno, Sentar los cimientos y Ponerlo en práctica. Melina Palmer nos presenta un completo manual para implementar estrategias de fijación de precios exitosas que resuenen en el público objetivo, haciendo que, de manera natural, los clientes tiendan a elegirnos. A través de preguntas, consejos y tareas diseñadas para ayudarnos a crear una estrategia de fijación de precios general, la autora expone un abordaje que cambia el foco de lo puramente económico a la compresión de la mente y el comportamiento humano. Aquí hay estrategias de ventas, entender la mentalidad del comprador y dominar el arte de comunicar el valor.Melina Palmer es directora ejecutiva de The Brain Business, que ayuda a empresas de todo el mundo a aplicar la economía conductual para que los clientes compren y los empleados se sientan convencidos de lo que venden. Es autora de varios libros y es presentadora del podcast The Brainy Business.
Ficha técnica
Al estilo Geek
Andrew McAfee
Empresa Activa
382 páginas
La verdad sobre el pricing
Melina Palmer
Empresa Activa
317 páginas