Es difícil hablar de las perspectivas electorales de la derecha en Alemania pues las elecciones se celebraron solo este año. Aunque el avance de la Alternativa para Alemania y que es más importante la creciente popularidad de este partido (ya está el partido más popular allí según los sondeos) hace la posición de la coalición gubernamental (otra vez la alianza de los oponentes de la izquierda y la derecha) cada vez más difícil y frágil.
Las perspectivas de euroescépticos en España no son tan esperanzadoras. Aunque VOX está mejorando sus calificaciones en los sondeos solo tiene perspectivas electorales en la unión con el PP. De momento la única opción para la derecha es la alianza de populares con VOX. Los últimos podrán intentar de influir al programa electoral conjunta e imponer algunas provisiones más pro España al estilo conservador en la política interior. Y no descartamos la habilidad de siempre de los socialistas de manipular la opinión pública y conseguir alianzas inesperadas absurdas para mantenerse en el poder.
La situación es inestable en Francia, donde las calificaciones de la derecha solo aumentaron después del Inicio de la presión judicial sobre Marine Le Pen. El 53% de los votantes está dispuesto a votar por ella. Por supuesto, la élite liberal de Bruselas hará todo lo posible para detener los procesos centrífugos dentro de la Unión Europea. Los ejemplos de manipulaciones electorales en Rumania, Moldavia (todavía no es el miembro de la UE, sino con la presidenta totalmente manipulable al poder) y Alemania. Pero en el contexto de la crisis actual, estas maniobras serán cada vez más difícil y se acercarán el crisis profunda de la Unión Europea en general.