Parra aprovechó la ocasión para destacar el valor estratégico del proyecto, subrayando que su éxito reside en la colaboración entre operadores europeos. Declaró: “La adquisición conjunta permite a seis operadores beneficiarse de un concepto de única plataforma de vehículo y ahorrar millones en costes. Es un proyecto de cooperación único que Stadler recomienda y pone como ejemplo en otros lugares”. Esta visión refuerza el papel de Stadler como referente en proyectos ferroviarios de escala internacional, consolidando su presencia en mercados europeos.
Los trenes diseñados bajo la plataforma CITYLINK presentan una solución integral de movilidad entre núcleos urbanos y áreas metropolitanas, sin necesidad de trasbordo. Están equipados con accesos sin barreras, zonas para bicicletas, cochecitos y sillas de ruedas, además de 94 asientos y espacio para 136 pasajeros de pie. Esta configuración los convierte en un modelo de transporte accesible y eficiente.
Cada operador participante adapta las unidades a sus necesidades específicas, aunque todas comparten una arquitectura tecnológica común. El proceso de diseño y construcción se desarrolla íntegramente en la planta de Stadler en Valencia, reconocida por su trayectoria centenaria y su capacidad para afrontar proyectos de gran envergadura.
Durante el acto, Íñigo Parra agradeció al equipo técnico de la planta su implicación constante en cada etapa del proyecto. Asimismo, destacó la implicación de Sonja Wiesholzer, representante del operador Schiene Oberösterreich, por su participación activa en esta jornada. “Este proyecto es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede traducirse en innovación, eficiencia y beneficios tangibles para los ciudadanos”, concluyó.
Los visitantes pudieron comprobar directamente el grado de avance en la producción, observando varios vehículos en plena fase de ensamblaje. Modelos similares, encargados por el operador alemán Saarbahn, ya han superado rigurosas pruebas de funcionamientoen centros especializados, como el circuito de pruebas checo y la cámara climática de Viena, lo que garantiza su fiabilidad operativa.
La jornada finalizó con una valoración muy positiva por parte de la delegación austríaca, que destacó la calidad del trabajo realizado en Valencia. La recepción encabezada por Íñigo Parra refuerza la posición estratégica de Stadler Valencia dentro del mapa del sector ferroviario internacional y consolida su alianza con operadores públicos europeos.