Sociedad

Fallece el periodista Fernando Lázaro

El periodista español Fernando Lázaro (Descanse en Paz).

FUE UNO DE LOS GRANDES DEL PERIODISMO Y MAESTRO DE VARIAS GENERACIONES DE PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN

· El periodismo español dice adiós a Fernando Lázaro (La Rioja, 1966 – Madrid, 14 de junio de 2025), redactor jefe de El Mundo y referente en la información sobre seguridad, terrorismo y defensa

José Luis Barceló Mezquita | Domingo 15 de junio de 2025

Nacido en Logroño (1966) se licenció en la facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) y comenzó pronto su carrera periodística en el diario logroñés Diario de la Rioja, y en el diario madrileño Diario 16. Posteriormente, junto con otros periodistas, participó en la fundación del diario El Mundo, donde llegó a ser redactor jefe, y firmó diversas portadas míticas: sobre caso del chivatazo a la banda terrorista ETA durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los GAL y la la investigación sobre Lasa y Zabala, la imagen de los ataúdes de fallecidos por el COVID en el Palacio de Hielo de Madrid, las cloacasdurante la presidencia de Pedro Sánchez, además de revelar el Delcygate, —encuentro mantenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, entre la ministra de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez y el entonces ministro de transportesJosé Luis Ábalos—. Ha falecido en Madrid este 14 de junio de 2025, como consecuencia de un cáncer que venía padeciendo desde hace años.



Fernando Lázaro fue maestro y mentor para varias generaciones de redactores, un profesional de ética inquebrantable y un investigador incansable. Compatibilizó su labor periodística, con la docencia, como profesor universitario en el máster del diario El Mundo, y en la Universidad CEU San Pablo, el máster sobre Liderazgo y Valores. En sus clases, fue maestro y mentor para diversas generaciones de periodistas, un profesional de ética inquebrantable y un investigador incansable.

Lázaro firmó investigaciones sobre tramas policiales y políticas, como el caso Faisán y sacó a la luz información relevante sobre las conexiones entre el Estado y el terrorismo en el caso de los GAL. Más recientemente reveló la noche de Delcy Rodríguez en Barajas y su encuentro con el entonces ministro José Luis Ábalos. Fue el primero en publicar las imágenes de la morgue instalada en el Palacio de Hielo de Madrid durante la crisis sanitaria del Covid, mostrando el drama humano de la pandemia.

A lo largo de su trayectoria, Lázaro recibió numerosos reconocimientos, entre ellos premios de la Fundación Jiménez-Becerril, Voces contra el Terrorismo, la Fundación de la Policía y la Fundación Víctimas del Terrorismo. Fue galardonado por la Conferencia Episcopal con el Premio Bravo, especialmente recordado por su cobertura de la tragedia del Covid en el Palacio de Hielo.

También fue un asiduo colaborador radiofónico en diversos medios, entre los que se encuentran: EsRadio, Televisión Española, Telemadrid y Radio Nacional de España.

Fernando Lázaro deja tras de sí una estela de buen hacer profesional, de rigor, humanidad y compromiso que ha marcado profundamente el panorama mediático nacional. Su legado pasa la historia del periodismo y es ya inspiración de quienes creen en la labor informativa como pilar de la democracia y la justicia.

Desde la redacción de ElMundoFinanciero.com queremos expresar desde estas páginas nuestro más sentido pésame a familiares, amigos y compañeros del diario EL MUNDO.

Descanse en Paz Fernando Lázaro.