En 2024, Arabia Saudí superó los 200.000 millones de dólares en importaciones, consolidándose como el mayor mercado de importación del Golfo y uno de los destinos más estratégicos para las empresas europeas. Entre los sectores con mayor crecimiento están la construcción, el material eléctrico, los gasodomésticos, la energía y los bienes de consumo duraderos. En el marco del plan Saudi Vision 2030, el país ha reforzado sus exigencias técnicas mediante la Certificación SQM (Saudi Quality Mark). Esta marca, emitida por la Saudi Standards, Metrology and Quality Organization (SASO), garantiza que los productos cumplen con los más altos estándares técnicos y de calidad.
SQM: una herramienta estratégica para las empresas exportadoras
Ante este escenario, la certificadora a nivel mundial TÜV Rheinland, como organismo oficial autorizado por SASO para la obtención de la SQM, anima a las empresas españolas a no ver esta certificación como una barrera técnica, sino como una palanca de competitividad, reputación y permanencia en el mercado saudí.
El proceso de certificación exige auditorías presenciales en planta, ensayos en laboratorios acreditados y una evaluación documental rigurosa. Tiene una validez de tres años y contempla revisiones anuales. Sin embargo, lejos de representar un obstáculo, el SQM se ha convertido en una garantía de calidad reconocida que permite posicionarse con ventaja frente a otros competidores internacionales.
TÜV Rheinland recomienda a las empresas exportadoras seguir estos pasos clave para asegurar el cumplimiento normativo y facilitar su entrada al mercado:
“La exigencia del SQM ya está en vigor para sectores clave como la cerámica, el acero, los componentes eléctricos y los aparatos a gas, todos con una fuerte representación en el tejido industrial español. En este contexto, anticiparse al proceso y cumplir con la normativa no solo asegura el acceso al mercado saudí, sino que también refuerza la imagen de marca frente a distribuidores y consumidores locales”, explica afirma Carlos Nalogowski Miranda, gestor de projectos da TÜV Rheinland España.
Formación gratuita para conocer los requisitos técnicos del mercado saudí
El pasado jueves 12 de junio TÜV Rheinland organizó un webinar con el objetivo de ofrecer claridad y orientación práctica a los exportadores. Aquellos interesados pueden acceder a la grabación del mismo pinchando este enlace.
Además, el próximo 30 de junio, TÜV Rheinland celebrará un segundo webinar gratuito en colaboración con APICER. Estará dirigido al sector industrial portugués y en idioma portugués para reforzar la importancia de Arabia Saudí y el potencial comercial que supone para el mercado ibérico.
Los interesados en anticiparse a los requisitos del mercado saudí pueden inscribirse a través de este link.