Por ello cabe decir, para poder discernirlas antes de nada, que las criptomonedas son unas variaciones tecnológicas de lo que se viene entendiendo por una moneda. Las monedas se caracterizan por ser susceptibles de utilizarse como pago, siendo divisible y también para que además sirva para acumular su ahorro.
Y las criptomonedas tienen esas características. Este tipo de monedas son únicamente de naturaleza digital, osea virtual.
Lo cual hace que no sea factible que tengan ninguna posibilidad que puedan llegar a ser algo físico, como es lo que se entiende como efectivo ( Monedas y Billetes ).
Las criptomonedas se basan en lo que se viene entendiendo como tecnología blockchain, en castellano cadena de bloques. El blockchain se caracteriza por algo importantísimo que es tener la cadena de nudos que conforman la criptodivisa descentralizada y que realmente lo sustenta en esos bloques y nudos.
Por lo tanto es condición sine quanon que sean conformadas de esta manera para que puedan ser consideradas como criptomonedas. Y que también evidentemente, se encuentran desperdigados por lugares digitales diversos. De esta manera por lo tanto nadie tiene nunca toda la información, ya que no existiendo centralización es imposible que se tenga en un solo sitio toda la información.
Además tienen también la importante característica de que toda esa información, de cada nudo, sea impresa en ellos por lo que por lógica, su trazabilidad es perfectamente realizada. Lo cual es muy útil para poder conocer con exactitud toda la operatoria.
Existen miles de criptomonedas, también denominados criptos o criptoactivos.
Se debe señalar que de entre toda esta pléyade de este tipo de monedas virtuales, las que son las más importantes son el Bitcoin y Ethereum. Las demás son de un carácter en general muy menor.
La primera criptomoneda que se creó precisamente, fue el Bitcoin por Satoshi Nakamoto, que algunos dicen que se trata de un colectivo y no de una persona física concreta. El bitcoin se debe señalar claramente que es la única criptomoneda que en la práctica, no puede ser incautada. Pues en la realidad, las demás criptomonedas sí lo pueden ser.
Conviene señalar que ninguna de las CDBCs, monedas digitales de los bancos centrales, como lo es el euro digital, son una criptomoneda, ni podrán tener nunca esa condición, porque no tienen precisamente la característica necesaría de ser descentralizadas, que es indispensable para tener esa consideración. Y tan solamente son monedas digitales, como su propio nombre expresa con claridad.
Este tipo de moneda virtual al estar centralizada su origen, sí permiten un control de durabilidad, de utilización etcétera, además de poder conocer al que utiliza dicha moneda digital, identificándolo con una total precisión. Lo cual es indiscutible que permite a su creador que tenga una total libre disposición de esa moneda, que indudablemente va a ocasionar unos cambios en la masa monetaria, en concreto, que incluso pueden llegar a distorsionar el Ciclo Económico y también las preferencias de consumo, al estar todo el proceder de su utilización al albur del creador de esa moneda digital.
Además sinceramente, todas las características que señala el Banco Central Europeo que van a servir de mejora y que por lo tanto hacen necesario la creación del euro digital, no son realmente necesarias porque esa posibilidades ya existe la posibilidad de poder alcanzarlas por otras vías.
Pues según el BCE esta moneda digital ofrece diversas ventajas como pagos más rápidos y seguros, mayor inclusión financiera, menores costos de transacción, mayor flexibilidad en los pagos, mayor transparencia y menos dependencia de intermediarios financieros privados, se pueden llegar a conseguir perfectamente, sin lugar a ningún género de duda, sin necesidad de crear esta moneda digital, que la abogada Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo y postulada a la dirección ejecutiva del Foro Económico Mundial, que anteriormente fue la directora gerente del FMI ( Fondo Monetario Internacional ) quiere poner ya en marcha este mismo año, según el diseño planeado objetivado desde hace años.