Según Jaume Giménez, “el agua es esencial para el correcto funcionamiento del organismo y, además, está presente en numerosos procesos, como en la regulación de la temperatura corporal, el equilibrio de líquidos y electrolitos, la absorción y eliminación de sustancias, la función muscular correcta o el mantenimiento de un volumen sanguíneo adecuado”. El nutricionista de Dia señala además que “beber agua facilita la digestión y el movimiento intestinal, previene la aparición de cálculos renales y mantiene la piel sana e hidratada”.
Señales de alerta: cuando el cuerpo pide agua (y no te das cuenta)
La deshidratación no siempre se manifiesta de forma evidente. Además de la sed, hay otros síntomas que pueden pasar desapercibidos como la hinchazón en las piernas, la sensación de sed, la sequedad de boca y mucosas, el estreñimiento o dificultades digestivas, la piel seca, la reducción de la producción de orina, la fatiga, el cansancio o los calambres musculares.
Y aunque el impacto es mayor en grupos vulnerables como niños, personas mayores o embarazadas, cualquiera puede experimentar sus efectos en verano si no presta atención a la ingesta de líquidos. La pérdida del reflejo de la sed en mayores, o el exceso de actividad física en jóvenes, son factores que pueden agravar la deshidratación sin darnos cuenta.
“Muchos de los síntomas que asociamos al calor, como el cansancio o los mareos, tienen que ver directamente con una hidratación insuficiente, aunque no lleguemos a sentir sed”, afirma Jaume Giménez, nutricionista de Dia. “En verano, deberíamos beber más de lo habitual y hacerlo de forma regular, incluso sin tener sed”.
Según las recomendaciones del nutricionista de Dia, un adulto sano debería consumir entre 1,5 y 2,5 litros de líquidos al día. En personas que practican deporte o en temperaturas elevadas, se debe aumentar la ingesta para cubrir las necesidades adicionales. Y si existen condiciones de salud específicas, la cantidad debe ajustarse según las recomendaciones de los expertos y profesionales médicos.
Hidratarse también a través de la comida: opciones más allá del vaso de agua
Beber agua es necesario, pero muchas veces no se hace porque no se adquiere una rutina, se olvida o, simplemente, no gusta. Para todos aquellos a los que beber agua les cuesta, y aun sabiendo que el agua sigue siendo la mejor aliada para hidratarse, Dia propone algunas opciones sabrosas y saludables como alternativas:
“Una buena ensalada o un gazpacho pueden sumar casi un vaso de agua al cuerpo, además de aportar vitaminas”, explica Jaume Giménez.
Trucos para crear un hábito de hidratación saludable
Dia también propone pequeños gestos cotidianos que pueden marcar la diferencia en el cuidado de la hidratación:
- Llevar siempre una botella reutilizable a la vista para facilitar el consumo de agua.
www.dia.es #CadaDiaMasCerca Linkedin: Dia España