Natural de Popayán, Colombia, Manuel Vejarano inició su camino profesional en la Universidad del Cauca, donde obtuvo su título como médico cirujano en 1997. Posteriormente, se especializó en oftalmología en la Fundación Oftalmológica de Santander, adquiriendo una base académica sólida en diagnóstico y cirugía ocular. Esta formación inicial sentó las bases para una carrera enfocada en la innovación clínica.
Buscando ampliar sus conocimientos, viajó a México y se formó en cirugía oculoplástica y reconstructiva en la Asociación para Evitar la Ceguera, institución afiliada a la Universidad Nacional Autónoma de México. Esta experiencia le permitió perfeccionar su técnica y consolidar su perfil como especialista integral en enfermedades oculares complejas.
A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con participación activa en encuentros científicos y cursos internacionales de alto nivel.
El queratocono es una patología que altera la forma de la córnea, debilitándola progresivamente y causando pérdida de nitidez visual. En sus etapas avanzadas, puede requerir cirugía para la implantación de segmentos intracorneales. Sin embargo, esta intervención suele implicar el uso de láseres costosos, lo que dificulta su implementación en muchas regiones.
El Dr. Vejarano identificó esta barrera y diseñó el Vejarano Delaminator System, un dispositivo que permite realizar la intervención sin láser femtosegundo. El sistema utiliza un cuchillete de diamante para la incisión y un pre-delaminador para separar las capas corneales de forma precisa, ofreciendo una solución eficaz a menor coste.
El principal valor del sistema radica en su capacidad de reducir significativamente los costes del procedimiento. Al prescindir de tecnología avanzada difícil de adquirir, facilita que clínicas de países con menos recursos puedan realizar intervenciones de alta calidad. Esto ha hecho del sistema una herramienta clave en la ampliación del acceso a tratamientos del queratocono.
Los resultados clínicos respaldan esta propuesta. En un ensayo que incluyó 51 ojos de 30 pacientes, tratados con el Vejarano Delaminator System y segmentos KERATACx Plus, se registraron mejoras notables en la visión y en la curvatura corneal. La ausencia de complicaciones postoperatorias refuerza su seguridad y eficacia.
El impacto de Manuel Vejarano no se limita al quirófano. Ha compartido su experiencia en congresos y ha publicado estudios científicos orientados a la mejora continua de la práctica médica. Considera que el conocimiento debe circular y nutrir a otros profesionales, para así garantizar una atención más humana y eficiente.
Su sistema quirúrgico también ha sido utilizado como herramienta educativa, al ofrecer una opción accesible para formar a nuevos oftalmólogos en procedimientos seguros y de alta precisión. Esta perspectiva formativa es un reflejo de su convicción de que la innovación debe estar al servicio del progreso colectivo en salud.
La carrera del Dr. Manuel Ignacio Vejarano Restrepo es un testimonio del impacto que puede tener una idea clara ejecutada con precisión y compromiso. Su contribución no solo ha mejorado el abordaje del queratocono, sino que también ha impulsado un cambio en cómo se conciben los tratamientos accesibles y efectivos en el mundo de la oftalmología.