Ambos llegaron para suplir las carencias defensivas que habían lastrado a la plantilla durante la temporada, y de momento están cumpliendo con su misión. En este Mundial de Clubes los dos han sido titulares en todos los encuentros y los goles encajados han disminuido significativamente en comparación con lo visto hasta mayo. Aunque si hay que ser precisos, es obvio que uno de los dos se ha adaptado mucho más rápido, y al otro aún le está costando sacar su mejor versión.
Llegó con el estatus de estrella y Xabi ha confiado en él desde el primer encuentro ante el Al-Hilal. Sin embargo, le costó arrancar. En ese partido partió desde el lateral derecho para posicionarse en el centro y ayudar a la salida del balón, pero se le vio bastante perdido. Posteriormente, contra el Pachuca, con el Madrid jugando con uno menos desde el minuto 7, su rol cambió para abrir más el campo pegado a la banda. Esto le sentó mejor y fue determinante con una semi-asistencia en uno de los goles.
En los siguientes encuentros Xabi pasó a jugar con carrileros, colocando en esas posiciones a Fran García por la izquierda y a Trent por la derecha. El inglés mejoró un poco, estando más liberado de tareas defensivas, y mostró su gran golpeo de balón con sus centros, alguno de los cuales se han convertido en asistencias. También es el encargado de sacar corner y faltas, pero aún sigue la percepción de que juega con mucha cautela y al 50% de sus capacidades. No obstante, hay plena confianza de que según avance el tiempo y el propio sistema de Xabi se vaya puliendo, veremos al mejor Trent.
El central español sí cayó de pie en el Real Madrid. Sus actuaciones desde el primer encuentro han sido estelares. Su calma en todas las situaciones del juego ha sorprendido al mundo. Defensivamente es infalible. Sabe cuándo anticiparse, sabe cuándo ir a la presión, defiende bien en el uno contra uno, por alto es casi infalible, es fuerte en el choque… Lo que sorprende aún más es su calidad con el balón en los pies. El propio Fede Valverde lo comparó nada más ni nada menos con Toni Kroos. Esta faceta de su juego está ayudando mucho a la salida de balón del equipo, que se había visto muy empeorada desde la salida del alemán. Sus asociaciones en corto y en largo hacen que el juego sea mucho más fluido. Parece que estamos ante un defensa generacional y que aporta unas características que no se le habían visto a un jugador de su posición en el Real Madrid.
El Mundial es una competición nueva y a la que cada vez se unen más fans. Se puede seguir y apostar a él como a cualquier gran competición desde muchas casas de apuestas. No está de más informarse en la reseña de Betsson España para más detalles. Lo que está claro es que los resultados del Real Madrid en este Mundial dirán si son o no necesarios más fichajes para la siguiente campaña, al igual que si va a haber alguna salida, como por ejemplo Rodrygo, que ha perdido mucho protagonismo.
Lo que sabemos hasta ahora es que Franco Mastatuono jugará en el Real Madrid desde agosto. El fichaje se cerró antes del Mundial, aunque se decidió que lo jugara con el River Plate. Un jugador que es la principal promesa del fútbol mundial y que estuvo a punto de fichar por el PSG, pero que decidió contactar antes al Real Madrid y le salió bien.
Un fichaje frustrado, sin embargo, fue el de Álvaro Carreras. Canterano del club blanco que milita en el Benfica. El club portugues no cedió para vendérselo a los blancos antes del Mundial, pero parece que el Madrid no se va a rendir y cumplirá el deseo del joven lateral una vez acabada la competición.