El experto recomienda para el reclutamiento, selección y valoración de candidatos al puesto, que se examinen especialmente cinco aspectos de competencias en comunicación.
1.- Uno de los puntos fuertes para el cargo podría ser el dominio de idiomas para relacionarse con facilidaden el ámbito de acogida de mandatarios de otros países y cuando vengan de diferentes lugares a Gran Bretaña.
2.- Debería manejar con facilidad el lenguaje y expresión oralpara su relación con representantes de la diplomacia internacional. Por lo que interesaría aportar en las pruebas de selección sus capacidades de educación y proyección de la voz, los registros y tonos, y hasta la facilidad de persuasión y convicción en sus mensajes. Se debería valorar su capacidad de concreción y concisión en su expresión oral.
3.- Se habrían de tener en cuenta sus conocimientos de protocolo y representación institucional a la hora de tener que presente junto al jefe de cocina los platos y menús que componen un almuerzo o cena, sabiendo en todo momento realizar una descripción detallada de ingredientes y elaboración de los platos.
4.- Su perfil quedaría complementado con conocimientos de canales y redes sociales para poder tener una visión de conjunto de la comunicaciónde la Familia Real y formar parte del engranaje de su Plan de Comunicación Global, ya que en los diferentes encuentros a realizar, la comunicación externa ocupa un lugar de primer orden dentro de la diplomacia internacional.
5.- También redondearía su perfil que dispusiera de conocimientos de relaciones institucionales para tener a su alcance información de las corrientes de gastronomía internacional y poderlas aplicar en sus menús para Carlos, Camila y demás miembros de la familia.
El experto recomienda que el tribunal de selección del puesto, lleve a cabo una serie de pruebas centradas en medir las dotes de liderazgo para el trabajo en equipo y la coordinación de los profesionales de cocina y sala de Buckingham Palace. Estos ejercicios prácticas y simulaciones se podrían centrar en:
- Medir sus capacidades para trabajar en equipo con el conocimiento de cada uno los profesionales a su cargo, sus destrezas y formación.
La oferta publicada a través del portal de Buckingham Palace detalla todas las condiciones para formar parte del equipo de cocineros que preparan el servicio de palacio. Una de las preguntas que quizá se hagan es: ¿cuál es el sueldo? Bien, aunque no detalla la cifra exacta, explica que es un salario «competitivo con beneficios». Las horas de trabajo son jornada completa, de unas 45 horas semanales, con dos días de descanso dentro de la semana y los fines de semana regularmente libres. ¿Qué más detallan sobre la posición? Por un lado, el candidato podrá «desarrollar sus habilidades de liderazgo, trabajando con compañeros para entregar comida de alto estándar y con ingredientes de proximidad y de temporada«. Eso sí, otro de los aspectos que se detallan es que aunque se trabaje dentro del Palacio, el equipo de cocina se traslada a «diferentes residencias reales durante todo el año».
La posición de sous chef incluye trabajar de la mano con el jefe de cocina, asistiendo y supervisando las elaboraciones y asegurándose de que los procedimientos sean correctos cumpliendo con todas las normas de salud e higiene. La clave es: ¿qué se necesita aportar para poder optar al trabajo? Demostrar experiencia en el currículum, como haber trabajado en algún catering de cinco estrellas o con experiencia como sous chef. También ser versátil en los diversos ámbitos de la cocina, desde saber trabajar vegetales hasta salsas y pastelería, además de ser una persona organizada, con dotes de liderazgo, buena comunicación y que sepa delegar.
Ofrecen veinticinco días de permiso anual que pueden aumentar hasta treinta, además de los días festivos, según el tiempo que hayan trabajado en el Palacio. También, los trabajadores tendrán acceso a un plan de pensiones no contributivo del cual un 15% lo aporta la Casa Real y otras ayudas como pagas por baja de maternidad o paternidad, permisos especiales para aquellos que realicen trabajos de voluntariado y «beneficios para apoyar su bienestar físico y mental», detalla la web. Además, entre las ventajas también hay una mirada hacia el negocio, como un 20% de descuento en las tiendas Royal Collection Trust y entradas gratuitas a sus instalaciones. Según detalla la oferta, la vacante estará abierta hasta el próximo 28 de septiembre.
Julio García Gómez es experto en gestión de talento y director de comunicación de la Fundación Casaverde y Fundación Economía y Salud.