Hay que tener en cuenta además que también a través de la Organización de Cooperación de Shanghái, ha creado una relación con Rusia, India, Pakistán, entre otros países al que ahora se pretende incorporar a Irán y a Afganistán, que obviamente va a dominar gran parte de Asia, lo cual le va a permitir, obviamente, que su potencia económica, con el nivel de fabricación mundial que posee, la producción de crudo petrolífero, minerales esenciales y tierras raras sea indiscutible; relegando así a la Unión Europea e incluso los Estados Unidos de América, a un segundo plano y bastante alejado.
Con este escenario, y viendo que ese eje económico, se debe reconocer que realmente, a decir verdad, no tiene ninguna estima por las libertades de las personas que la integran. Se puede colegir con facilidad que corren malos tiempos para la libertad del individuo.
Aunque creo que aún existe alguna posibilidad para lo que se ha venido llamando "Mundo Libre". Estoy convencido que todavía hay tiempo para realizar un movimiento tendente a que se implemente una Unión, que haga fuerte económicame a otro eje a pesar de los movimientos de Trump, que debería ser creado entre Estados Unidos de América con Canadá, todo el Sur de América y Centroamérica, Europa, incluido Reino Unido y países que pudieran adherirse en África y Asia. Para ello evidentemente, se debería crear una pertinente alineación de intereses para poder ir todos en un mismo sentido. Dejando a un lado los cambios civilizatorios perseguidos. Aunque estoy convencido que todo ello debe pasar por la creación de una Sociedad en la que la mayoría de sus integrantes alcancen su óptimo, y se origine un sostenible Estado del Bienestar, que coadyuve a ello.
Además, para controlar mejor la cadena de suministro, se deberá primar a que la fabricación se realice en esa Zona y además, con la mayor fuerza de trabajo posible y así de esta manera, no se ocasione un Paro masivo que aboque a una Sociedad distópica. Aunque para ello se deba dejar de obtener unos beneficios empresariales, que indefectiblemente es obvio, que redundan en una entropía social, si se pretende, como hasta ahora, conseguir el máximo beneficio dejando de lado a los individuos que integran la Sociedad. Además hay que tener en cuenta también la reducción de libertades que estamos observando, y aún el control que está por venir que ya se puede empezar a evidenciar, va a abocarnos a unos cambios económicos y sociales radicales en los que la libertad, la economía y las sociedades harán que las personas sufran cambios que ahora se pueden empezar a imaginar, si los políticos continúan con las medidas que vienen adoptando de restricción y control de las libertades de los ciudadanos.