La experiencia acumulada ha permitido a Dorsia consolidar cinco tratamientos principales, altamente solicitados por sus pacientes: aumento de pecho, balón gástrico, liposucción de alta definición, medicina facial y medicina corporal. Cada uno de ellos se basa en técnicas probadas, procesos médicos personalizados y una atención adaptada a las necesidades concretas.
En el caso del aumento de pecho, la Técnica BRST se ha convertido en una referencia. Esta cirugía destaca por su planificación minuciosa y su enfoque mínimamente invasivo, que acelera el tiempo de recuperación. El balón gástrico, por otro lado, ha cambiado el paradigma del control de peso, gracias a su integración con seguimiento psicológico y nutricional.
La liposucción de alta definición utiliza herramientas como Lipováser y Microaire, que permiten eliminar grasa localizada y definir el contorno corporal sin dañar tejidos cercanos. Las valoraciones sobre Dorsia suelen poner énfasis en la rapidez de recuperación y el alto nivel de precisión alcanzado.
En cuanto a los tratamientos faciales, se utilizan neuromoduladores para suavizar arrugas, ácido hialurónico para restaurar volumen y bioestimuladores como el ácido poliláctico o la hidroxiapatita cálcica, que estimulan la regeneración celular profunda.
En el ámbito corporal, la técnica más destacada es la criolipólisis médica, un método no invasivo que destruye células grasas mediante frío controlado, sin dañar el tejido circundante.
La formación continua de su personal médico es uno de los pilares menos visibles pero más importantes de Clínicas Dorsia. Durante julio, se llevó a cabo el Tour de las Formaciones Dorsia en todas las provincias donde la cadena tiene presencia. Las sesiones incluyeron teoría especializada, práctica clínica con supervisión y análisis de casos reales.
Dirigido por el Dr. Antonio Fustes, dermatólogo y experto en medicina estética, el programa se centró en técnicas de armonización facial y corporal. El objetivo fue fomentar una base médica común en toda la red.
La estructura de las sesiones se dividió en dos fases: una parte teórica donde se repasaron productos y anatomía con detalle, y una parte práctica en la que se realizaron intervenciones reales con supervisión directa. Esta organización garantiza la calidad asistencial uniforme en todas las clínicas.
Estas formaciones forman parte de un plan global de actualización científica. Dorsia organiza estos eventos de forma periódica, con la convicción de que la medicina estética requiere una mejora constante y especializada.
El Comité Médico, presidido por el Dr. Fustes, cumple un papel esencial al asegurar un enfoque basado en la seguridad, la estética y el respeto por la anatomía facial natural del paciente.
La reciente expansión en Madrid, Huelva, Córdoba, Oviedo, Valladolid y Valencia es reflejo de una estrategia de desarrollo bien estructurada. Cada nueva clínica se integra dentro de una red diseñada para ofrecer atención médica homogénea, respetando siempre los criterios clínicos establecidos por la marca.
Este crecimiento se sostiene sobre un sistema de validación interna que regula desde la tecnología instalada hasta la preparación del equipo humano. Las nuevas sedes aplican el modelo operativo de Dorsia, adaptándose al entorno local sin perder su nivel asistencial.
Gestionar una red de estas dimensiones implica coordinar tecnología, personas y conocimiento. Dorsia ha creado un modelo que combina centralización operativa con autonomía clínica. En este marco, la innovación médica continua y la formación especializada son pilares esenciales para mantener un crecimiento sostenible.