Exterior

Sistema comercial multilateral y nuevas oportunidades para Uzbekistán en el marco de la OCS

· El siglo XXI se ha convertido en una época de profundas transformaciones en la economía mundial

Redacción | Jueves 04 de septiembre de 2025
Los modelos comerciales tradicionales ya no garantizan un crecimiento sostenible, y las cadenas de valor agregado se desplazan hacia nuevos centros de poder. En un contexto de turbulencia global, los países recurren cada vez más a formatos regionales de cooperación, donde se tienen en cuenta los intereses de los vecinos y se crean mecanismos de protección colectiva frente a choques externos. En este escenario, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se está transformando gradualmente de una alianza centrada principalmente en la política y la seguridad en una plataforma para el desarrollo de vínculos económicos sostenibles.

Uzbekistán ocupa un lugar especial en estos procesos, ya que desarrolla activamente su potencial industrial y se está convirtiendo en un nodo clave en las rutas de tránsito y logística que conectan Oriente y Occidente.

Uzbekistán en el sistema de comercio regional

La actividad económico-exterior de Uzbekistán muestra un crecimiento sostenido. Al cierre de 2024, el volumen comercial del país superó los 65.000 millones de dólares, aumentando más de un 20 % en comparación con 2023.

Las exportaciones ascendieron a 23.800 millones de dólares (+15 %) y las importaciones alcanzaron 41.200 millones de dólares (+23 %). Esta dinámica se explica tanto por el aumento de la demanda interna como por el crecimiento de los suministros de productos industriales a los mercados exteriores.

De este modo, Uzbekistán se aleja gradualmente de la dependencia de las materias primas, conformando la imagen de un país con desarrollo industrial.

Dinámica del comercio con los países de la OCS

La cooperación con los países de la OCS ocupa un lugar importante en la política económico-exterior de Uzbekistán, representando en 2024 más del 60 % del comercio total del país. La tendencia general muestra un crecimiento sostenido y una diversificación de las direcciones: tanto en la geografía comercial como en la estructura de productos.

La posición más significativa corresponde a China, con la que el comercio mutuo alcanzó los 14.200 millones de dólares, aumentando un 25 % en un año. Las exportaciones a China ascendieron a 3.600 millones de dólares, con un predominio de productos textiles, cobre, uranio y productos agrícolas. Por otro lado, las importaciones desde China alcanzaron 10.600 millones de dólares, con predominio de maquinaria, equipos y electrónica.

Otros países también muestran una dinámica positiva. Por ejemplo, el comercio con India ascendió a 980,3 millones de dólares (+28,8 %), con exportaciones de 126 millones (+13 %) e importaciones de 853,5 millones (+31 %). La mayor parte de las exportaciones hacia India corresponde a productos químicos (55,4 %), destacando también los servicios (32,8 %), metales no ferrosos (2,6 %), goma laca natural (1,8 %) y equipos eléctricos (1,2 %). El comercio con Pakistán alcanzó aproximadamente 400 millones de dólares (+30 %), con exportaciones centradas en textiles, productos agrícolas y farmacéuticos, y importaciones en medicamentos, plásticos y papel.

Asimismo, los indicadores crecen activamente con los Estados de Asia Central. Por ejemplo, el comercio con Kazajistán superó los 5.000 millones de dólares (+18 %), reflejando el fortalecimiento de proyectos de cooperación en metalurgia, industria química y transporte. El comercio total con Kirguistán y Tayikistán superó los 2.500 millones de dólares (+15 %), lo que confirma la profundización de la integración económica regional.
Así, las estadísticas demuestran claramente que la OCS no es solo una plataforma diplomática para Uzbekistán, sino también un mercado real y en crecimiento que abre nuevas oportunidades para aumentar las exportaciones, atraer inversiones y profundizar la cooperación industrial.

Nuevas tendencias: digitalización, logística e inversiones

Las tecnologías digitales juegan un papel cada vez más importante en el comercio mundial. Uzbekistán desarrolla activamente plataformas electrónicas para simplificar los procedimientos de exportación. En 2024 se lanzó el sistema “E-export”, que permite a las empresas gestionar documentos de manera remota y acceder a plataformas comerciales internacionales.

La logística sigue siendo un elemento clave. La ampliación de la ruta ferroviaria China – Kirguistán – Uzbekistán, así como la participación en el Corredor de Transporte Internacional Transcaspio, abren nuevas oportunidades de tránsito. Hoy en día, más del 10 % de los flujos de carga de Asia Central atraviesan el territorio del país.
Las inversiones también fortalecen el potencial industrial. En 2024, la economía de Uzbekistán recibió más de 11.000 millones de dólares en inversión extranjera directa, gran parte de los cuales correspondieron a proyectos conjuntos con China, Rusia y los países del Golfo Pérsico.

Perspectivas y pronósticos

Los expertos señalan que, manteniendo los actuales ritmos de crecimiento, para 2030 el volumen del comercio exterior de Uzbekistán podría superar los 100.000 millones de dólares, y las exportaciones alcanzar los 40.000 millones. Al mismo tiempo, más del 65 % del comercio correspondería a países de la OCS.

Conclusión

El sistema comercial multilateral en el marco de la OCS se convierte en una herramienta clave para adaptarse a la nueva realidad mundial. La “Hoja de Ruta” adoptada no solo ha establecido directrices comunes, sino que también ha creado una base práctica para la cooperación.
Para Uzbekistán, participar en estos procesos representa la oportunidad de transformarse de un simple eslabón de tránsito en un centro industrial y comercial pleno de Asia Central. Las cifras de crecimiento del comercio, la diversificación de las exportaciones y la activa atracción de inversiones muestran que el país avanza con confianza hacia la integración en la economía mundial bajo nuevos principios: asociación equitativa, digitalización y apertura.

Por ello, el futuro de Uzbekistán y de toda la región se vincula cada vez más con la OCS, organización en la que el sistema comercial multilateral se convierte en un verdadero motor de desarrollo.