José María Torres, presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), organización nacional que representa a más de 2 millones de pymes y autónomos en España, ha mostrado su sorpresa porque el gobierno intentara impulsar la reducción de la jornada laboral sin ningún tipo de diálogo con las organizaciones representativas de las pequeñas y medianas empresas y considera que el rechazo de la medida es lógico dado que no había existido el debate necesario sobre la misma.
Para CONPYMES, se intentaba imponer una medida que iba a tener consecuencias graves para las PYMES y también para los consumidores, dado que la reducción de jornada suponía un aumento de costes encubierto que las pequeñas empresas se habrían visto obligadas a trasladar a los consumidores en especial en los sectores de comercio y hostelería.
CONPYMES valora positivamente la paralización de una iniciativa que ya habíamos calificado de inviable en los términos en que estaba planteada y sin consensos a todos los niveles. Esto pone de manifiesto la necesidad de que cualquier debate sobre la mejora del tiempo de trabajo debe hacerse desde los máximos consensos políticos y sociales, y desde la negociación colectiva.
Desde CONPYMES hace énfasis en que las pequeñas y medianas empresas constituyen la columna vertebral del tejido productivo español, y que, en consecuencia, tienen que ser actores imprescindibles en la definición de cualquier cambio que afecte la organización del tiempo de trabajo.
CONPYMES ha llevado a lo largo de los últimos meses una campaña informativa de los problemas que afrontan tanto los autónomos, como las microempresas y las PYMES de nuestro país en ámbitos como la falta de mano de obra en ciertos sectores, la poca competitividad o el exceso de burocracia. En un acto celebrado en Madrid el pasado mes de marzo Torres ya denunció que la norma que se pretendía aprobar incluía muchas otras medidas difícilmente asumibles para las pequeñas empresas como los cambios en los registros de jornada o el endurecimiento del régimen sancionador a las empresas.
José María Torres, presidente de CONPYMES, ha declarado que, “esperamos que tras este traspiés el gobierno, en un futuro próximo, nos llame para poder presentar nuestras propuestas en materia laboral”.