El turismo internacional, con 581.584 viajeros y un incremento de más del 10% respecto a julio de 2024, ha sido el principal motor de este crecimiento. Es un récord absoluto para la ciudad, que también puede alardear de otras dos plusmarcas: el turismo internacional representó en julio el 61,3% de los viajeros que pasaron por Madrid y el 69% del total de las pernoctaciones.
Para Almudena Maíllo, concejala delegada del área de Turismo del Ayuntamiento, «Madrid está viviendo un momento muy especial, en el que se ha consolidado como un destino de excelencia y como la gran capital del turismo de calidad en Europa».
En la presentación de la nueva etapa del hotel Casa Almagro by the Pavilions Hotels & Resorts, uno de los emblemas de la hostelería madrileña en el distrito de Chamberí, Maíllo ha subrayado que Madrid se ha convertido en un destino de referencia durante el verano gracias a la diversificación de sus mercados emisores internacionales. «El buen comportamiento de países como Estados Unidos, México, Argentina o Brasil –ha dicho–, refleja el atractivo de la capital como un destino turístico de calidad».
Este buen comportamiento de Madrid como destino turístico no es nuevo, como ha explicado: «En 2024, Madrid superó los 23 millones de pernoctaciones, con un 63% de turistas internacionales, cuyo gasto alcanzó los 16.171 millones de euros, un 54% más que en 2019. Pero lo más destacable es que con un incremento no muy alto del número de visitantes, el gasto ha crecido mucho, y eso tiene un impacto muy positivo en Madrid y en los madrileños».
Y este 2025, como ha señalado Maíllo, vamos por el mismo camino. «En el primer semestre del año, Madrid ha cerrado con 11,6 millones de pernoctaciones, un 1,9% más que el año anterior. Pero lo más importante –a su juicio– es que el gasto turístico internacional sigue creciendo».
Un verano de récord
Con los datos del INE de este verano en la mano, Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor hacia Madrid, con 106.357 visitantes y un crecimiento interanual del 11,9%. Tras el gigante americano destacan México, con 43.528 viajeros (+10,6%), Italia, con 30.899 viajeros (+6,9%) y Reino Unido, con 28.096 (+6,5%). Y dentro de los principales mercados internacionales, vuelven a sobresalir Argentina, con un crecimiento del 28,4% en visitantes, y Brasil, con un 27,6%. En conjunto, los visitantes procedentes del continente americano suponen casi la mitad (49,3%) de todos los turistas extranjeros en julio.
En lo que respecta a las pernoctaciones, el continente americano sobresale con el 53,7% del total. Estados Unidos se consolida como el principal mercado emisor con 238.373 noches y un incremento del 10,8% interanual. Le siguen México, con 101.967 pernoctaciones (+9,2%); Italia, con 66.470 (+4,4%); y Reino Unido, con 64.534 (+2,5%). También destacan los buenos datos de los mercados iberoamericanos de largo radio como Argentina con 51.751 pernoctaciones (+27,8%), y Brasil, con 47.386 (+21%).
Casa Almagro abre una era aún más madrileña
A la puesta de largo de la nueva etapa del hotel boutique Casa Almagro by the Pavilions Hotels & Resorts ha asistido una nutrida representación del sector turístico y hotelero de Madrid.
«En esta nueva era –ha recalcado, Óscar Bellido, general manager del hotel– queremos dejar claro que no solo estamos en Madrid, sino que somos Madrid. Y que Casa Almagro es un espacio lleno de calidad, calidez y personalidad castiza, exactamente igual que la ciudad que nos acoge».
Para Maíllo, Casa Almagro «pone en valor el estilo, la cultura y la hospitalidad madrileña en el barrio de Chamberí». Y que este establecimiento, junto con todo el resto de la hostelería madrileña es, en buena parte, responsable del éxito que está alcanzando la ciudad como destino turístico. «Sin vosotros –ha señalado la responsable de Turismo–, la consolidación de Madrid como la gran capital del turismo de calidad y como destino de excelencia no habría sido posible».
Maíllo también ha apuntado que todo el sector tiene que seguir trabajando en la generación de experiencias en la ciudad, en sus atracciones y en sus alojamientos «para el visitante que viene a Madrid no se sienta solamente como un visitante, sino como un madrileño más. Que se convierta en nuestro mejor embajador».
En la misma línea, el presidente de la Federación Madrileña de Agencias de Viajes, César Gutiérrez, ha señalado que esta nueva etapa de Casa Almagro es «una magnífica noticia para Madrid. Este hotel boutique que combina tradición castiza y diseño contemporáneo encaja con lo que demandan cada vez más viajeros internacionales: autenticidad, confort y experiencias únicas que les permitan vivir la ciudad como un local». Y al calor de las cifras aportadas por Almudena Maíllo, Gutiérrez ha indicado que Madrid vive momento de gran dinamismo turístico y que las agencias de viajes son «el puente entre Madrid y los mercados emisores, y las facilitadoras de que los viajeros encuentren propuestas singulares como Casa Almagro y consoliden a la ciudad como destino de referencia en Europa».
«Madrid es una ciudad cálida y acogedora que recibe a todos con los brazos abiertos, sin preguntar de dónde vienen –ha señalado Almudena Maíllo para cerrar el acto–. Y tenemos que seguir apostando por ello».