En este contexto, Qualifio ha reforzado su compromiso con la accesibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, incorporando mejoras progresivas en su plataforma con el objetivo de que los contenidos interactivos creados sean inclusivos. La estrategia se centra en actualizar primero aquellas funcionalidades comunes a múltiples formatos de campaña, para posteriormente ampliar los avances a dinámicas más específicas.
La compañía está destinando la mayor parte de sus recursos de desarrollo a cumplir con los requisitos de la EAA, priorizando la adaptación de sus soluciones a los nuevos estándares europeos. Este esfuerzo no solo responde a una obligación legal, sino que abre la puerta a la innovación y sienta las bases para futuros desarrollos en materia de accesibilidad aplicada al marketing interactivo.
“La accesibilidad es una pieza clave para crear experiencias digitales que sean realmente universales. En Qualifio asumimos la responsabilidad de ayudar a las marcas a conectar con toda su audiencia de manera justa y accesible, en línea con nuestro compromiso de Responsabilidad Social Corporativa”, ha señalado Quentin Paquot, CEO de Qualifio y Actito.
Un plan de desarrollo enfocado en la accesibilidad
Aunque la Directiva Europea contempla medidas transitorias para facilitar la adaptación de los contenidos existentes, Qualifio lleva meses reforzando sus funcionalidades con el objetivo de apoyar a sus clientes en este proceso.
“Estamos destinando la mayor parte de nuestros recursos de desarrollo a cumplir con las exigencias del EAA. Más allá de la obligación normativa, creemos que este cambio abre la puerta a la innovación en la plataforma y marca el inicio de una nueva etapa en la accesibilidad de las experiencias de marketing interactivo”, ha añadido Olivier de Lamotte, jefe de producto de Qualifio.
La entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad no solo establece un nuevo estándar legal, sino que también genera oportunidades para que las empresas innoven y refuercen su compromiso con la inclusión.