Análisis y Opinión

El topo de Trump en la Fed

ANÁLISIS ACTIVOTRADE SV

Se espera que hoy la FED baje los tipos de interés por primera vez este año hasta el 4.25%

Redacción | Miércoles 17 de septiembre de 2025
Pocos lo han dicho, pero Trump ya tiene a su primer topo, Stephen Miran, en la Junta de Gobernadores de la FED, después de votación en el Senado el pasado lunes. Veremos cuánto dura Lisa Cook, en el foco también. Llegó el día de la FED con todas las expectativas puestas en Powell, su discurso, la votación del nuevo gobernador de la Reserva Federal y acólito de Trump. Stephen Miran además de las nuevas proyecciones económicas para estimar más o menos bajadas de tipos en 2025. Desde luego un tema político importante a tener en cuenta ya que podría ponerse a favor de bajar tipos de manera más agresiva que el resto de sus compañeros, influenciado por Trump.


Atención a las expectativas de tipos en EEUU

Se espera que hoy la FED baje los tipos de interés por primera vez este año hasta el 4.25%. Lo más importante este mes, además del tono de Powell, serán las nuevas proyecciones económicas, cuyas últimas estimaciones de junio cuando se bajó la estimación de PIB y empleo junto a un aumento del PCE subyacente del 2,8% al 3,1% para el cierre de 2025, y cuyo último dato de julio salió ya en 2,9% (subiendo desde 2,6% en abril) Vemos en el corto plazo más riesgo de USD al alza que a la baja, dada la toma de beneficios de las últimas semanas y la exposición bajista extrema del billete verde aunque Powell tendrá la última palabra.

Oportunidades en divisas

La caída del USD durante las últimas semanas hace que el dólar negocie muy cerca de mínimos del año con muchas divisas. El EUR está cerca de 1,185, con el NOK está en mínimos del año (por cierto mañana se espera que Noruega baje tipos al 4% con una inflación superior al 3%) o divisas asiáticas ligadas a China como AUD o NZD, las cuales se enfrentan a una resistencia muy relevante en el corto plazo, chocando con la directriz bajista de los últimos años.

Mientras tanto en los parqué: StubHub sale a bolsa

El revendedor de entradas StubHub ha fijado el precio de su oferta pública inicial en 23,50 dólares, valorando la empresa en 8.600 millones de dólares, empezando a cotizar sus acciones (ticker: STUB) en el día de hoy en el NYSE. Buena racha de salidas a bolsa en EEUU durante las últimas semanas, la previa con Klarna ha sido la más intensa de 2021 lo que demuestra las buenas condiciones de mercado y el apetito inversor.