Esto refleja que Barcelona mantiene un flujo más constante a lo largo del año, mientras que Madrid se concentra en explosiones de interés ligadas principalmente a la temporada de verano. Según el estudio, mayo, junio y julio son los meses en los que más se busca mudarse a Madrid, mientras que Barcelona presenta también repuntes destacados en enero y febrero.
El informe no se limita al eje Madrid-Barcelona. Sevilla ocupa el tercer lugar del ranking con más de 200 búsquedas mensuales, seguida de ciudades medianas como Alicante y Valladolid, que pese a su tamaño más reducido muestran un nivel de interés relativo muy elevado.
El estudio también pone de relieve el impacto de la pandemia en la movilidad residencial. En el 2020, tras el confinamiento, se produjo un fuerte repunte de interés en Madrid tras el confinamiento, mientras que el invierno y la primavera de 2021 registraron subidas que pueden estar ligadas al auge del teletrabajo y a la necesidad de viviendas más adaptadas.
Más allá de los datos, la investigación de Planchasdeplastico.es recuerda que la temporada de mudanzas en España sigue concentrándose en verano, coincidiendo con el auge de las reformas y el bricolaje en los hogares.