Mito: En 2030 no se podrán vender ni alquilar viviendas con baja eficiencia.
Verdad: No habrá veto automático. España no prohibirá la compraventa ni el alquiler de viviendas con calificación inferior a la E. La normativa europea fija objetivos, pero cada país decide cómo aplicarlos.
Mito: La UE exige letras mínimas obligatorias.
Verdad: Bruselas marca 2050 como fecha límite para que todos los edificios sean de emisiones cero, pero no establece una calificación mínima para permitir operaciones inmobiliarias.
Mito: El certificado solo sirve para vender o alquilar.
Verdad: Desde agosto de 2025 es imprescindible en cualquier tasación hipotecaria, con un máximo de tres meses de vigencia. Bancos y tasadores ya lo incluyen en la valoración de inmuebles.
Mito: Todos los certificados son iguales.
Verdad: Diferencian entre edificios terminados (deben tener el certificado registrado) y edificios en construcción o proyecto (deben aportar tanto la solicitud como el documento provisional).
Mito: El certificado es un mero trámite.
Verdad: Informa sobre consumo, emisiones y posibles mejoras. Afecta al valor de mercado, a la rapidez de la operación y a la percepción de compradores e inquilinos.
Mito: Solo arquitectos pueden emitir certificados.
Verdad: Arquitectos e ingenieros han sido los principales emisores, pero la nueva normativa amplía el acceso a otros técnicos con formación acreditada.
Mito: Rehabilitar es una obligación inmediata.
Verdad: No hay sanciones generalizadas, pero sí ayudas y subvenciones crecientes para mejorar la eficiencia, reducir costes y revalorizar el inmueble.
Mito: No merece la pena invertir en eficiencia.
Verdad: Una vivienda con calificación alta se vende y alquila más rápido, mejora su tasación y reduce drásticamente la factura energética.
Mito: Es imposible alcanzar los objetivos de 2050.
Verdad: Las casas pasivas y las rehabilitaciones EnerPHit ya cumplen hoy con los estándares de emisiones cero. Ofrecen calificaciones A y A +, reducen hasta un 90% el consumo y son la apuesta más segura de cara al futuro.