Análisis y Opinión

Estamos orgullosos de contribuir a la configuración del euro digital como socio tecnológico del Eurosistema

Ralf Wintergerst, presidente del consejo de administración y director general del grupo Giesecke+Devrient

ANÁLISIS GIESECK+DEVRIENT

Por Dr. Ralf Wintergerst, director general de Giesecke+Devrient (G+D)

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025
El Eurosistema está dando otro paso importante en la preparación de una moneda digital europea. Con el reciente anuncio de sus socios tecnológicos, se ha alcanzado un hito en la fase de preparación del euro digital. Giesecke+Devrient, junto con sus socios Nexi y Capgemini, se complace en anunciar la firma de un acuerdo marco con el Banco Central Europeo, como primer licitador, para proporcionar uno de los elementos clave de la futura moneda digital del banco central: la funcionalidad offline. Esto hará que los pagos digitales sean posibles para todos en la zona euro, de forma gratuita e independiente de la red eléctrica y de la necesidad de una cuenta bancaria.

Tras la firma del acuerdo marco, G+D y los demás licitadores seleccionados colaborarán con el BCE para ultimar la planificación y los plazos. Bajo la dirección del Consejo de Gobierno del BCE y de conformidad con la legislación de la UE, este trabajo abarcará el diseño, la integración y el desarrollo de la Plataforma de Servicios del Euro Digital (DESP).

El euro digital es un proyecto estratégico clave para Europa. Refuerza la independencia y la resiliencia de la infraestructura de pagos europea y crea un complemento digital soberano al efectivo.

G+D apoya el proyecto con su experiencia en SecurityTech como socio líder mundial de los bancos centrales en infraestructura de efectivo y proveedor de soluciones para criptotecnología y software de seguridad. Nos enorgullece contribuir a la consecución del euro digital como socio tecnológico del Eurosistema.