Fijar metas ambiciosas para el futuro, mientras se actúa en el corto plazo con pequeños cambios. Esta debe ser la estrategia a seguir a la hora de implementar cualquier tipo de solución de inteligencia artificial en una organización y ha sido una de las principales conclusiones compartidas por Enrique Ortiz, Chief Technology Officer de AuraQuantic, en el evento GoDigital Survivor, celebrado en València, donde la compañía también ha presentado sus últimos avances en inteligencia artificial generativa. Enrique Ortiz ha explicado que “hay que ser ambiciosos en la planificación, pero comenzar con pequeños hitos, tanto en inversión económica como humana, a la hora de implementar la IA de manera progresiva. Además, si se dispone de una solución de automatización de procesos de negocio, lo conveniente es integrarla con la finalidad de mejorar la productividad de los empleados y optimizar los procesos existentes”. Según el CTO de AuraQuantic, un enfoque estructurado y progresivo en la implementación de la IA generativa se traduce en mejoras reales y marca una diferencia significativa en las operaciones empresariales.
Bajo el título “IA generativa ¿hype, promesa o realidad?”, el CTO de AuraQuantic ha mostrado cómo integrar esta tecnología en el ámbito empresarial de forma segura, eficiente y orientada a resultados, con el objetivo de lograr un impacto tangible en las operaciones diarias.
Y en este sentido, ha subrayado que “la IA generativa es útil siempre que exista supervisión y control”, y ha presentado ejemplos reales de su aplicación como la generación automática de respuestas, la asistencia contextual para empleados y la interacción natural con procesos de distintas áreas corporativas como Recursos Humanos, Administración, Soporte, Calidad o Finanzas, mediante consultas del tipo “cómo solicitar vacaciones”, “cómo adjuntar una factura” o “gestionar una incidencia de servicio”.
Seguridad en la información de datos
El evento GoDigital Survivor, que se celebra de forma anual en la ciudad de València y está organizado por TIC Negocios de Cámara de Valencia, tiene como objetivo ser un espacio de intercambio de ideas y conocimiento entre profesionales sobre temas como inteligencia artificial, ciberseguridad y Big Data. Además de ponencias, la programación del evento cuenta con keynotes, un espacio para consejos sobre tecnología, espacios de diálogo y otras actividades.
Además, AuraQuantic ha contado con un estand en el que representantes de la compañía han dado a conocer las últimas novedades de la plataforma, como su asistente de inteligencia artificial Q, diseñado para asistir a los usuarios en la gestión empresarial. Esta nueva funcionalidad proporciona soporte en tiempo real, facilita la ejecución de tareas y opera dentro de un entorno cerrado que garantiza la seguridad de la información y los datos.
AuraQuantic es la compañía desarrolladora del software de nombre homónimo, referente en la automatización de procesos empresariales (BPA) que integra tecnologías No Code, Low Code e Inteligencia Artificial. Fundada en 2002 por el Dr. Ingeniero Juan José Trilles, la compañía ofrece soluciones tecnológicas con alto valor estratégico para la automatización y orquestación de procesos integrando equipos humanos, sistemas y tecnologías. Además, habilita el diseño de aplicaciones empresariales personalizadas, sin necesidad de programación.
En la actualidad, AuraQuantic tiene una plantilla de más de 120 empleados, cuenta con sedes en Miami (EE. UU.), España y Costa Rica, y tiene presencia en más de 50 países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Oriente Medio. En 2024, la compañía registró un crecimiento de dos dígitos en su cuota de mercado y se apoya en una red de más de 2.000 consultores certificados y 100 socios estratégicos para expandir su base de usuarios finales que supera los 10 millones.