Este año, el encuentro pone el foco en los grandes retos hídricos: sequías, inundaciones, estrés hídrico y la calidad del agua. La seguridad hídrica se consolida como una prioridad global que requiere reducir fugas, diversificar fuentes, mediante soluciones como el aprovechamiento de agua de lluvia o la desalinización, y modernizar las infraestructuras. A ello se suma la creciente preocupación por la calidad del agua, marcada por la detección de contaminantes emergentes como fármacos, PFAS o microplásticos. Frente a este escenario, la digitalización se erige como motor de innovación a lo largo de toda la cadena de valor.
La feria, que se celebra del 7 al 10 de octubre, es el mayor escaparate de soluciones innovadoras y buenas prácticas en materia de protección del medio ambiente; está reconocida como la feria ineludible de su sector, especialmente para las startups. Además, las pymes tendrán numerosas oportunidades en Pollutec, incluida una visibilidad reforzada en distintos ámbitos.
En general, la feria ofrece un amplio programa de eventos, con más de 20 espacios para conferencias, debates y ponentes principales. Es también un verdadero trampolín para la innovación en el mercado y el desarrollo internacional. Así, Pollutec Lyon 2025 se consolida como la plataforma ideal para que las empresas conecten con el mercado global, den visibilidad a sus innovaciones y contribuyan activamente a la transición hacia un futuro más sostenible.