Sociedad

La industria de la belleza, nuevo motor motor económico de España

Miguel Giménez de Castro, Director de Corporate Affairs & Engagement; Val Díez, Directora General de Stanpa; Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal; Teresa Parejo, Directora General de Estrategia Industrial y de la PYME.

L'ORÉAL PRESENTA EL INFORME "LA ESENCIALIDAD DE LA BELLEZA"

· La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España, generando un impacto sobre la economía de 19.000 millones de euros, y más de 350.000 empleos (50.200 directos y 300.000 indirectos) en 2024

Redacción | Lunes 06 de octubre de 2025
En este contexto, L’Oréal Groupe se posiciona como un actor fundamental para el impulso socioeconómico de la industria en España, generando 17 empleos indirectos por cada empleo directo en su cadena de valor. El efecto dominó de beneficios impulsado por esta industria y por la actividad empresarial de L’Oréal Groupe llega a innumerables empresas y comunidades españolas, creando empleos e ingresos que contribuyen a la prosperidad del país. Así lo expone el informe “La Esencialidad de la Belleza”, desarrollado por la consultora de investigación económica Asterès y presentado el pasado 18 de septiembre por L’Oréal Groupe en su sede de Madrid, en un acto en el que han intervenido ejecutivos de L’Oréal Groupe España y Portugal como Juan Alonso de Lomas, CEO; Miguel Giménez de Castro, Director de Corporate Affairs & Engagement; y Javier López Zafra, Secretario del Consejo y Director Legal y de Relaciones Institucionales; autoridades como Teresa Parejo, Directora General de Estrategia Industrial y de la PYME; líderes del sector como Val Díez, Directora General de Stanpa – Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética; y referentes de la cultura como la historiadora, escritora y comunicadora Ángeles Caso.

La industria de la belleza contribuye al PIB con 19.000 millones (1,03%), y genera más de 350.000 empleos directos e indirectos (1,6% del total de empleo) en España en 2024

Durante la presentación, Juan Alonso de Lomas, CEO de L’Oréal España y Portugal, ha destacado que “este informe es una invitación a redescubrir la belleza como una auténtica palanca de progreso y un lenguaje universal. Tras 75 años de presencia en España, por primera vez dimensionamos nuestro impacto real y positivo, no solo en la economía, también en el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad y el bienestar de todas las personas y renovamos nuestro compromiso de seguir siendo un socio estratégico tan importante para el crecimiento económico inclusivo y la innovación en España.”

L’Oréal Groupe opera en España desde 1950 y, desde entonces, ha mantenido su liderazgo en la industria española y europea de la belleza. Actualmente, el Grupo emplea a más de 2.800 personas en todo el país, divididas principalmente entre su sede central en Madrid y sus fábricas en Burgos y Alcalá de Henares, donde ha impulsado el desarrollo económico local. Además del impacto en el empleo, la empresa también realiza otras importantes contribuciones económicas:

- Las actividades de L’Oréal Groupe en España generan 7,4 mil millones de euros en ventas totales, vía cadena de valor, consolidando su papel como pilar de la economía española.
- La empresa cuenta con 31 marcas distribuidas en todo el país, ofreciendo un portafolio diverso de productos para satisfacer las distintas necesidades de los consumidores en todas las categorías de la industria.

En el informe, también se señala la influencia de L’Oréal Groupe más allá de la industria cosmética, ya que la empresa genera un efecto cascada en toda la sociedad española, apoyando a sectores clave estratégicos como la peluquería, el comercio minorista, los servicios científicos y los técnicos.

A nivel global, L’Oréal Groupe también lidera la inversión en innovación de la industria, con una inversión de más de 1.300 millones de euros en I+D en 2024, lo que representa más del 3% de las ventas totales del Grupo. Esta inversión, se traduce en:

- Un equipo de más de 4.000 investigadores y 8.000 expertos en IA
- El desarrollo de más de 3.600 fórmulas lanzadas al mercado.
- Más de 600 patentes y más de 50 áreas de conocimiento.

Esta apuesta global por la innovación también se refleja en nuestro país. L’Oréal Groupe eligió España para albergar uno de sus siete centros de servicios compartidos BEST (Business Expertise Services & Technologies), que hoy día cuenta con un equipo de más de 300 expertos, de 32 nacionalidades diferentes, que, mediante la escalabilidad de tecnología, la innovación y la mejora continua en los procesos, maximiza la experiencia, eficiencia y excelencia operativa de L’Oréal, generando valor y crecimiento para el Grupo. Este centro presta servicios a toda Europa, integrando, entre otras, las áreas de Digital y Data, promoviendo nuevas oportunidades profesionales dentro del Grupo, e impulsando la atracción de talento, la diversidad y la internacionalización.