Empresas

MAD FinTech anuncia el primer Financial Sandbox privado del Mundo

#ECOFIN2025

ReactID aporta el Legalcy y Ciberseguridad, mientras que Aurumcore (Grupo CITI) dota de los módulos tecnológicos para crear la solución digital

Redacción | Jueves 09 de octubre de 2025
España ha dado un paso adelante en el impulso del sector financiero con la apertura del primer Financial Sandbox privado, una iniciativa impulsada desde el clúster Madrid Capital FinTech (MAD FinTech) en colaboración con FORO ECOFIN y las tecnológicas ReactID y Aurumcore, que serán los socios tecnológicos de un nuevo ecosistema inédito en el mercado.

El nuevo Financial Sandbox se convertirá en una Startup Factory que permitirá, por un lado, probar nuevos productos y servicios del sector financiero en un entorno controlado y seguro; y, por otro lado, acompañará a las empresas participantes aportando todo el legalcy y cumplimiento regulatorio, estrategias de escalado, tecnologías validadas y acceso a capital para financiar sus proyectos.

“Hoy no ha nacido un Sandbox más, sino un ecosistema pensado para transformar ideas en realidades y realidades en soluciones que tengan impulso y recorrido en el mercado”, destaca Alan Archila, CEO del grupo React ID y uno de los padres del nuevo Financial Sandbox, quien aportará su experiencia en el mundo financiero, tecnológico y de la innovación para acompañar a las empresas y startups en la aceleración de sus proyectos, la búsqueda de capital y el desarrollo de ecosistemas complejos.

Presentación mundial

En el Auditorio del Instituto de Crédito Oficial (ICO), tuvo lugar la presentación del Financial Sandbox de MAD FinTech este martes 7 de octubre, en el marco del XIX Congreso ECOFIN, la cita anual impulsada por Foro ECOFIN para reunir a los expertos y ponentes más importantes de España en temas de economía, innovación y emprendimiento.

Los padres de esta propuesta de valor al ecosistema español de Innovación Financiera comparecieron hoy ante los medios de comunicación económicos y ante el ecosistema financiero:
  • Salvador Molina, presidente de Foro ECOFIN y de MAD FinTech;
  • Alan Archila, CEO de ReactID;
  • Ernesto Julio García Rodríguez, CEO del grupo CITI y de su filial Aurumcore;
  • Erik Díaz, director del Financial Sandbox de MAD FinTech.
Ambas compañías, ReactID y Aurumcore, serán los socios tecnológicos del nuevo Financial Sandbox y aportarán desde soluciones de ciberseguridad para proteger los proyectos hasta una completa suite de aplicaciones y herramientas que estarán a disposición de las empresas que quieran probar sus proyectos, lo que permitirá ahorrar tiempo y dinero en su desarrollo, mejora y lanzamiento.

“El Financial Sandbox de MAD FinTech soluciona al mismo tiempo muchos de los retos que enfrentan las compañías financieras, FinTech y startups a la hora de impulsar el desarrollo de nuevos productos y servicios, como son el acceso a tecnologías escalables, la protección de sus proyectos y el acompañamiento para obtener financiación y llevarlos al mercado”, explica Erik Díaz, director del Financial Sandbox de MAD FinTech.

Hasta ahora, los programas de incubación y aceleración han servido para dar visibilidad a los emprendedores y, en algunos casos, para facilitar un primer acceso al mercado. Sin embargo, en el sector financiero esto resulta insuficiente. Los datos hablan por sí solos, ya que el 85% de las startups no llega a los tres años de vida y 7 de cada 10 fracasan, no por falta de financiación, sino por problemas de escalabilidad y regulación.

Un proyecto iberoamericano

En este sentido, el Financial Sandbox nace con vocación internacional: su sede se ubicará en Madrid y sus socios tecnológicos provienen de Costa Rica y México, evidenciando el carácter iberoamericano de una propuesta que permitirá a startups y empresas de todo tamaño testear sus soluciones en un entorno regulado que también servirá como ecosistema para el impulso de la Innovación Abierta y la colaboración entre empresas.

“Lo que ha nacido en Madrid no es un experimento, es una declaración de intenciones de que España quiere liderar la innovación financiera mundial desde un modelo diferente, más sólido, más humano y más sostenible”, destaca Salvador Molina.

Mientras que Alan Archila subraya que “la alianza digital entre Aurumcore, ReactID y MAD FinTech es más que un éxito y es el comienzo de una nueva forma de construir el futuro. Y ese futuro, desde hoy, ya tiene casa en Madrid”.

Por su parte, Ernesto Julio García invita a la innovación abierta: “Cualquier otra compañía socia del cluster MAD FinTech que tenga algo que aportar y quiera unirse a esta co-creación, será bienvenido en el grupo de Socios Tecnológicos del Financial Sanbox: pasarelas de pago, soluciones de marketing digital, IA y data, etc.”