Coleccionismo e Inversión

¿Nos puede pasar lo del Louvre en España?

· Algunos todavía me preguntan “¿Es posible que en España pase lo del Louvre?”. Yo respondo que no. No creo que en España sé de el éxito de venta de entradas que está viviendo el museo francés, motivado por el morbo del visitante por hacerse un selfi, al lado de las vitrinas de la Sala Apollon

Jorge Llopis, Director de PecadosdelArte.com | Viernes 14 de noviembre de 2025
Ahora bien, si alguien me pregunta por si es posible un robo en museos de España, le digo que mejor se vaya a la capilla del Ministerio de Cultura y ruegue “Virgencita, virgencita que nos quedemos como estamos”. ¡Pero si no hay capilla en el Ministerio!. Pues eso. Por rojos estamos sin protección del manto de la Inmaculada. Nuestros museos son seguros, no por las medidas, sino por el contenido. Lo que conservan, teóricamente está controlado por la catalogación, es decir que mejor no robar porque se detectaría rápidamente en el mercado negro, pero eso es en teoría.

Otro factor que puede ayudar a salvaguardar nuestro patrimonio museístico, es que el ladrón va poco a los museos, y por tanto, no sabe que se puede robar o no.

Hace un par de años robaron en el museo del Monasterio de Lluc unas joyas (BIC, por cierto) mediante el sistema Fumanchú, es decir, dando el cambiazo por bisuteria comprada en los chinos. Hicieron Fumanchús durante dos años y nadie se dio cuenta, hasta que un torracollons local lo advirtió.

En España hay más de 1.500 museos de todo tipo y condición. En mi opinión los más vulnerables son los eclesiásticos y su rica orfebrería, así como lo que se atesora en iglesias, y que por lo visto lo dejan en manos de la anterior advocación a la Virgencita. Cuando me han preguntado cual sería el mejor sistema de protección en las iglesias, siempre respondo que es el “SALVE 24-365”, es decir, organizar novenas por turnos que cubran las 24 horas del dia, primero porque no hay dinero para otra cosa, y segundo porque no hay ladrón en España con cojones, para enfrentarse a hordas de beatas encabronadas, por solo tocar los pendientes de las tallas. Alguna empresa de seguridad ya se está planteando ofrecer este sistema “SALVE 24-365 de seguridad LowCost.

“Vale, eso es cosa de los curas. ¿Y los museos?” , me dicen los ateos. En este caso volvemos a la casilla de salida. Si durante la Plaga, el Secuestro Domiciliario y la Libertad Condicional (Covid, Confinamiento y Desescalada para el que no se haya enterado), el procedimiento empleado para proteger los museos, bajo el mandato como Ministro de Cultura de Miquel Iceta alias, el Cascabelitos, alias La Sandunguera, fue sencillo: Cerrar museos, pero no echando el cierre, sino porque precisamente no habían guardas de seguridad suficientes. Ya saben, cosas de convenios colectivos y líos sindicales. Entonces se informaba que: “Se trata de una situación puntual mientras se completan los procesos selectivos de la Oferta de Empleo Público con los que se reforzarán las plantillas de vigilantes”. La cosa es que incluso se entraba gratis porque no había ni personal en taquilla.

Por lo visto, fue tan puntual que persistía en julio pasado y Urtasun el Impetuoso todavía no había solucionado el problema sindical, y así el Museo Nacional de Arqueología, El Museo de America seguían cerrando salas por falta de vigilantes , Habían más museos a medio gas. El Museo del Romanticismo solo abrió las salas de exposiciones temporales. El Museo de Escultura, avisaba de que «ocasionalmente algunas salas podrán estar cerradas a la visita», el Cerralbo solo permitia visitar el piso entresuelo y el Museo de Cerámica y Artes Suntuarias 'González Martí' más transparente, informaba de que «algunas salas de la exposición permanente y las salas de exposiciones temporales podrían estar cerradas al público por motivos de falta de personal de vigilancia». El Museo del Greco también se cerró. El Museo de Artes Decorativas, ya saben, el Museo más Marica del Mundo, según el ministerio, cerró tres plantas «debido a las elevadas temperaturas y a las condiciones térmicas del edificio».

Es de esperar que una vez solucionado el asunto de la Colau Fleet, y sabedor que las intenciones de la brava bucanera, es ocupar plaza en Madrit, y Ser Califa en lugar del Califa , el Joven Urtasun se ponga las pilas. Eso si le da tiempo…

Por lo visto los ladrones de museos en España hacen vacaciones en verano o no leen el ABC, y esta circunstancia, probablemente nos ha salvado de algún desmán museístico, o que tampoco hay mucho que robar.

El Palacio Real, que es el lugar donde se podría sacar más provecho queda descartado. Lo vigila la Guardia Real, y estos no están para bromas.

Poco más o menos, que en la Torre de Londres.