Cultura: el Jardín de Atenea

FoNat reúne a los fotógrafos de naturaleza internacionales más destacados

· FoNat acoge los días 22 y 23 de noviembre al fotógrafo y documentalista danés Morten Hilmer, la fotógrafa italiana de paisajes Isabella Tabacchi y al fotógrafo de fauna salvaje Giacomo de Franchis

Redacción | Sábado 15 de noviembre de 2025
La fotógrafa italiana de paisajes Isabella Tabacchi, el fotógrafo documentalista danés Morten Hilmer y el fotógrafo de fauna salvaje Giacomo de Franchis serán los tres grandes protagonistas internacionales en FoNat, el encuentro nacional de fotógrafos de naturaleza que se celebra los días 22 y 23 de noviembre en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), organizado por FUJIFILM. La asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo: FONAT – Encuentro Nacional de Fotógrafos de Naturaleza.

Persiguiendo un sueño, por Morten Hilmer

Bajo el título “Persiguiendo un sueño”, Morten Hilmer relatará su trayectoria personal y profesional, desde sus primeros paseos con la cámara por los bosques daneses hasta convertirse en uno de los fotógrafos de naturaleza más reconocidos en Europa. Su ponencia es una invitación a la reflexión sobre la perseverancia, la pasión y el compromiso con el entorno natural, valores que definen su vida y su obra.

“La fotografía de naturaleza no se trata solo de imágenes hermosas, sino de conexión, del silencio y de respeto por aquello que tenemos delante. Encuentro serenidad en mi interior cuando paso tiempo en la naturaleza y siento su autenticidad“, explica Morten Hilmer, quien ha dedicado su carrera a documentar la vida salvaje en las regiones nórdicas y del Ártico.

Contar emociones a través de la fotografía de paisajes, por Isabella Tabacchi

En su ponencia “Contar emociones a través de la fotografía de paisajes”, la fotógrafa italiana Isabella Tabacchi mostrará a los asistentes cómo los paisajes pueden trascender la representación estética para convertirse en expresiones profundas de emoción. Para Tabacchi, la fotografía de paisajes es una forma de proyectar su mundo interior: un lenguaje visual donde luz, color, composición y atmósfera se combinan para transmitir sentimientos y conectar al espectador con el alma de un lugar.

“Cuando fotografío un paisaje no busco solo la belleza, sino lo que me hace sentir. Cada montaña, cada rayo de luz o sombra lo intento transformar en una imagen. Para mí, la fotografía de paisajes es una forma de contar quién soy a través de la naturaleza”, asegura la fotógrafa de naturaleza Isabella Tacacchi.

Su dedicación a la fotografía y su capacidad para evocar emociones a través de las imágenes la distinguen de los demás expertos. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente con diferentes premios, combina técnica, sensibilidad y una profunda conexión emocional con los paisajes que retrata.

Widlife photography: fotografía real en la era de lo instántaneo, por Giacomo Franchis

La ponencia de Giacomo de Franchis, titulada “Wildlife photography: fotografía real en la era de lo instantáneo”, abordará los profundos cambios que ha experimentado la fotografía de naturalista y sus viajes en las dos últimas décadas. El paso de las cámaras réflex a las mirrorless y la irrupción de las redes sociales han transformado tanto la manera de fotografiar como la de compartir el trabajo.

“Vivimos en una época en la que todo sucede al instante y la imagen se consume con la misma rapidez con la que se crea. La fotografía de vida salvaje, sin embargo, requiere tiempo, paciencia y respeto. No se trata solo de capturar un animal, sino de comprender su historia y el lugar que ocupa en el ecosistema”, afirma el fotógrafo de fauna salvaje Giacomo de Franchis.

Un encuentro único, FoNat

FoNat 2025 propone un espacio de inspiración y aprendizaje donde la fotografía se convierte en una herramienta de conciencia ambiental y conexión con la naturaleza. La cita reunirá a expertos, creadores y aficionados en torno a talleres, ponencias y exposiciones que celebran la relación entre arte y entorno natural.