Economía

Canadá institucionaliza la lucha contra los delitos financieros: un mensaje claro antes de la revisión del GAFI

· Por Manuel Gómez, Perito judicial forense en prevención de blanqueo de capitales, Vocal junta de gobierno AIF, Presidente de Cataluña ASEBLAC

Domingo 16 de noviembre de 2025
El Gobierno de Canadá ha dado un paso significativo al anunciar la creación de una nueva agencia nacional para combatir los delitos financieros, desde el blanqueo de capitales hasta el fraude internacional y la recuperación de activos. La medida coincide con la próxima evaluación del país por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y refleja una estrategia de fortalecimiento institucional que va más allá de la normativa tradicional. La iniciativa canadiense muestra que la prevención del blanqueo no puede depender únicamente de leyes o sanciones: requiere instituciones dedicadas, con recursos, especialización y capacidad de coordinación nacional e internacional. FINTRAC seguirá cumpliendo un rol fundamental, pero la nueva agencia permitirá concentrar esfuerzos, agilizar investigaciones y garantizar supervisión más eficaz.

Globalmente, países como Reino Unido, Australia y algunos miembros de la UE ya han reforzado sus estructuras contra delitos financieros, integrando cooperación entre inteligencia financiera, supervisión bancaria y fuerzas de seguridad. Canadá demuestra que incluso economías maduras reconocen la necesidad de adaptarse y reforzar sus mecanismos.

Para el sector privado, esto implica un mensaje directo: los programas de cumplimiento no pueden seguir siendo meros “checklists”. La prevención del blanqueo requiere enfoque proactivo, análisis de riesgo dinámico y capacidad de adaptación a cambios regulatorios y estructurales.

La creación de esta entidad subraya que el combate al crimen financiero no es solo cuestión de normativa, sino de estructura, estrategia y profesionales capacitados. Y en un mundo donde los flujos financieros complejos se multiplican, esa visión es más necesaria que nunca.