En tan solo un año desde su apertura en Madrid Bombastik ha recibido más de
35.000 visitas y se ha convertido en la elección de empresas como
Amazon, IBM, Repsol, BBVA, American Express y Adecco, que utilizan su innovadora experiencia para
entrenar y fortalecer a sus equipos de trabajo.
Bombastik: el videojuego a escala real que transforma equipos
Bombastik nace como un concepto pionero que fusiona la emoción de un videojuego arcade a escala natural con la eficacia del aprendizaje experiencial. En sus instalaciones, los participantes —equipados con tecnología sensorial y guiados por dinámicas interactivas— se convierten en los protagonistas de una aventura cooperativa en vivo, donde solo la coordinación, la comunicación y el liderazgo compartido permiten superar los desafíos.
Cada sesión es un entrenamiento encubierto en forma de juego: los equipos deben tomar decisiones bajo presión, repartir roles, adaptarse a entornos cambiantes y resolver misiones en tiempo real. Lo que parece una experiencia de ocio se convierte en una herramienta poderosa de desarrollo organizacional, con impacto directo en la cohesión, el pensamiento estratégico y la resolución colaborativa de problemas.
El poder del team building inmersivo
En un entorno laboral cada vez más híbrido y global, las empresas buscan fórmulas innovadoras para reconectar a las personas. El team building —conjunto de actividades diseñadas para fortalecer la colaboración y el rendimiento grupal— cobra nueva vida con Bombastik.
Su propuesta combina entretenimiento inmersivo, metodología de evaluación de competencias y feedback inmediato. De esta forma, los departamentos de Recursos Humanos pueden medir habilidades blandas como la comunicación, la empatía o la toma de decisiones, mientras los participantes viven una experiencia divertida y transformadora.
De España al mundo: expansión internacional
Orgullosa de su origen 100% español, los dos jóvenes y visionarios empresarios españoles exportan ahora su exitoso modelo de negocio a Estados Unidos y Australia, con la apertura de nuevas sedes en Dallas, Los Ángeles y Melbourne. Este crecimiento refleja la capacidad de la empresa para internacionalizar una propuesta nacida en España, capaz de competir en los principales mercados del entretenimiento y la formación corporativa.