Economía

La música se está parando

· Hasta estos mismos momentos Japón viene siendo una excepcional fuente de financiación para grandes empresas, instituciones e incluso gobiernos de todo el mundo, incluido España

Josu Imanol Delgado y Ugarte (Economista) | Martes 18 de noviembre de 2025
Evidentemente este país es el gran tenedor de bonos de los Estados Unidos de América. Japón financieramente hablando, es un gran comprador. Y desde hace unos pocos días, esa situación ha cambiado de una manera radical.

Ese punto de inflexión de una forma irrefutable, ha sido la subida de tipos de interés que ha experimentado. Ello va a ocasionar, sin lugar a ningún género de duda indefectiblemente que Japón tenga que pasar a ser un vendedor, en vez de el comprador que era.

Esto va a abocar obviamente, que por citar tan sólo un país, en Estados Unidos de América se va a sufrir una bajada en los precios de la Renta Fija y que también la Renta Variable vaya bajando, pues Japón tiene que deshacer incluso posiciones porque ya no puede obtener rentabilidad en las que se encuentra posicionada actualmente.

Por eso todo aquel que no tenga en cuenta este cambio soterrado de paradigma financiero, lo puede pasar bastante mal, pues si el primer país comprador en el Comercio mundial va a tener dificultades financieras, en un Mundo en el que la Deuda resulta ser tan enorme, además con la concurrencia del Mercado de Derivados, es evidente que toda esta situación va abocar a que los Mercados Financieros se desplomen. Aunque veremos si lo hacen abruptamente o lo harán más lentamente. Pues si se tiene que subir tipos de interés, es palmario que países, empresas y ciudadanos se van a ver en unos grandes problemas económicos. Pues el nivel de endeudamiento es grandísimo. Por lo que se debe estar muy atento al devenir de todo esto, porque lo que algo indiscutible es que la música ya se está parando.